Síguenos en redes sociales:

La Guardia Civil admite que empleó balas de goma contra los inmigrantes en la frontera de Ceuta

La Guardia Civil admite que empleó material antidisturbios contra los inmigrantes en la frontera de CeutaPSOE, Geroa Bai y BNG piden en el Congreso que el ministro Fernández Díaz explique la muerte de inmigrantes en la frontera

La Guardia Civil admite que empleó balas de goma contra los inmigrantes en la frontera de CeutaEfe

CEUTA. Fuentes de la 207 Comandancia del instituto armado han señalado a Efe que en ningún momento los agentes emplazados en el paso fronterizo utilizaron armas de fuego para contener a los subsaharianos, 13 de los cuales murieron ahogados.

En el primer enfrentamiento, ocurrido en las inmediaciones del puente del Biutz, los agentes utilizaron pelotas de goma, "pero nunca lanzadas contra los inmigrantes", según las citadas fuentes, en contra de lo que han declarado algunos de los inmigrantes que participaron en el asalto.

Entre los agentes y los inmigrantes mediaba una valla de 6 metros de altura, "lo que implica que no se pudieran lanzar pelotas directamente contra los subsaharianos".

Posteriormente en la frontera se realizaron disparos con balas de fogueo al aire, "siempre con carácter disuasorio", debido a la gran cantidad de inmigrantes acumulada en el entorno de la frontera del Tarajal.

El asalto de ayer se produjo a las 07.45 horas, cuando los inmigrantes avanzaron hacia la frontera de Ceuta desde los montes de Marruecos próximos a la aduana, lo que originó la rápida intervención de la Gendarmería marroquí.

Los inmigrantes se dividieron en varios grupos, de modo que muchos de ellos intentaron entrar a la carrera por la frontera mientras que otros se lanzaron al agua a la desesperada para huir de los agentes marroquíes.

ASCIENDE A 13 EL NÚMERO DE CADÁVERES Las autoridades marroquíes han informado durante la mañana de este viernes al Centro Operativo de Servicios (COS) de la Guardia Civil en Ceuta del hallazgo de los cadáveres de otros cuatro inmigrantes subsaharianos en aguas próximas al espigón fronterizo de la ciudad autónoma en su bahía sur, donde este jueves se localizaron otros nueve cuerpos sin vida de inmigrantes.

Según han informado fuentes de la Benemérita a Europa Press, la pleamar podría haber acercado los cadáveres casi 24 horas después de su muerte a la costa marroquí más cercana a territorio español.

El Instituto Armado mantiene en alerta un equipo de sus Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS) por si las Fuerzas de Seguridad del país vecino reclamasen su apoya en las tareas de búsqueda y rescate de cadáveres.

El saldo provisional de fallecidos tras el intento de entrada en grupo de unos 250 subsaharianos registrado en la playa del Tarajal se eleva a 13 indocumentados, al menos uno de ellos mujer.

El delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio González Pérez, destacó este jueves la inaudita "violencia" empleada por los subsaharianos para intentar acceder a la ciudad autónoma y reconoció el uso de material antidisturbios (pelotas de goma y munición de fogueo) pero "nunca sobre las personas" y solo "al aire y para asustar".

El Ministerio del Interior tiene desde hace años pendiente la ampliación del espigón fronterizo del Tarajal, que los inmigrantes pueden rodear a la carrera con marea baja. Hasta la fecha este proyecto no se ha acometido a la espera de disponibilidad presupuestaria.

ALERTA EN EL TARAJAL La Policía Nacional y la Guardia Civil mantienen una vigilancia especial esta mañana en la frontera del Tarajal, que separa Ceuta de Marruecos, ante la posibilidad de que se puedan repetir los asaltos masivos a la frontera por parte inmigrantes subsaharianos.

Fuentes policiales han informado a Efe de que los agentes mantienen este control a pesar de que la situación es normal esta mañana y el tránsito de personas y vehículos por la aduana es el mismo de cualquier jornada de viernes.

Según los datos aportados por el presidente de la Ciudad Autónoma, otros 1.000 inmigrantes podrán estar en las inmediaciones y en territorio marroquí "esperando el salto a la frontera". Esta presión oscila, según ha indicado Vivas, "dependiendo de los circuitos que las mafias idean para el tráfico de seres humanos".

La frontera ha reanudado esta mañana su actividad sin ningún tipo de incidencia, después de que ayer estuviera cerrada durante más de media hora como consecuencia de la avalancha protagonizada por más de 250 inmigrantes en la que murieron al menos nueve subsaharianos ahogados.

La Guardia Civil y la Policía Nacional han destacado que este tipo de asaltos se suelen producir bien de madrugada o a primeras horas de la mañana, aunque no se descarta que los inmigrantes cambien sus métodos.

El asalto de ayer se produjo a las 07.45 horas, cuando los inmigrantes avanzaron hacia la frontera de Ceuta desde los montes de Marruecos próximos a la aduana, lo que originó la rápida intervención de la Gendarmería marroquí.

Los inmigrantes se dividieron en varios grupos, de modo que muchos de ellos intentaron entrar a la carrera por la frontera mientras que otros se lanzaron al agua a la desesperada para huir de los agentes marroquíes.

En el mar fueron rescatados nueve cadáveres, entre ellos una mujer, aunque no se descarta que haya más muertos.

"EL MINISTRO DEBE DIMITIR" El PSOE, Geroa Bai y BNG han registrado en el Congreso de los Diputados la comparecencia del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, tras la muerte de nueve inmigrantes este jueves que intentaban entrar en Ceuta y ante la actuación de la Guardia Civil en estos incidentes. Desde Izquierda Unida pidieron por ello ayer la dimisión del ministro.

Así, el portavoz de Interior del PSOE en el Congreso, Antonio Trevín, cree que el ministro del Interior está obligado a explicar con todo detalle lo sucedido, ya que, en su opinión, se suministraron informaciones contradictorias a lo largo de la jornada de este jueves.

"No podemos consentir que la falta de transparencia y de información puedan afectar a la buena imagen que tiene la Guardia Civil en la población española, y que pueda afectar a su correcta e impecable actuación en defensa de las fronteras españolas y, sobre todo, en defensa de los derechos humanos de las personas inmigrantes", ha asegurado.

Con ello, ha subrayado que las actuaciones de la Guardia Civil, respecto a la inmigración, han sido "inmensamente ejemplares" y que "ése es uno de los motivos, con toda seguridad, de la buena imagen que tiene en la población española".

Por su parte, el responsable del PSOE sobre Ceuta y Melilla, el diputado José Martínez Olmos, ha lamentado en una entrada en su blog personal, recogida por Europa Press, que no hay que acostumbrarse a este tipo de noticias porque la "pobreza, el hambre y los deseos de superación" son los que empujan a estas personas a jugarse la vida para llegar a Europa en busca de un "futuro digno".

"Este grave incidente se ensombrece aún más ante las dudas sobre cómo ocurrió, ya que algunos subsaharianos acusaron a la Guardia Civil de dispararles en el mar. Unos dijeron que hubo pelotas de goma y otros que se usaron 'balas de plomo', lo que podría haber generado el pánico y provocado la tragedia", ha subrayado, la mismo tiempo que considera imprescindible que el Gobierno de Rajoy, y en su caso el responsable en materia de Inmigración, Jorge Fernández Díaz, dé "explicaciones ciertas" de la actuación de las fuerzas de seguridad.

A su vez, la diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha solicitado la comparecencia urgente del ministro del Interior, ante "este hecho de gravísimo" y "trágico suceso".

Barkos ha indicado que Fernández Díaz debe aclarar este "fatal suceso" tras conocerse que algunos de los inmigrantes subsaharianos hayan acusado a la Guardia Civil de dispararles con pelotas de goma en el mar. "Pudo haber causado el pánico y provocar la tragedia", sostiene.

Por su parte, el BNG considera también que el responsable de Interior debe dar cuenta de las medidas disuasorias que está utilizando el Ministerio en materia de inmigración en la frontera con Marruecos y que, a su juicio, "están vulnerando la legislación en derechos humanos".