Síguenos en redes sociales:

Comienzan los ciclos de paisaje con tres expertos europeos

El Máster de Paisaje se impartirá en la UPV en Vitoria a partir de 2011-2012

vitoria. Los Ciclos de Paisaje 2010-2011, organizados por el Gobierno Vasco, la UPV y Unesco Etxea, se inauguró ayer oficialmente en Vitoria con la celebración del primer diálogo de paisaje con el título Sistemas verdes - territorios vivos, en el queintervinieron tres de los más importantes expertos europeos en la gestión del paisaje: la directora del Centro Temático Europeo para la Biodiversidad, Dominique Richard; el catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Montes; y el experto en Ecología Urbana y consultor especialista del programa MAB de la Unesco, John Celecia.

Este primer diálogo estuvo presidido en la inauguración por el viceconsejero de Ordenación del Territorio y Aguas de Gobierno Vasco, Iñaki Atxukarro; el vicerrector del Campus de Álava, Eugenio Ruiz de Urrestarazu; el decano de la Facultad de Letras, Fernando García Murga y por la experta asociada a la Dirección de Ciencias de Unesco, Juliana Chaves Chaparro. Desde hoy y hasta mañana al mediodía se celebrará el primer seminario internacional de Casos Prácticos con la intervención de destacados expertos internacionales en la materia que contarán experiencias como la de los anilloa verdes de Ottawa y Notario o la biocapacidad de las ciudades.

Los Ciclos de Paisaje se realizan en el marco de un convenio firmado entre Lakua, la universidad pública y Unesco para el impulso del Convenio Europeo del Paisaje y, en particular, para el desarrollo de un plan de información, educación y sensibilización. Este es el principal objetivo de los ciclos de paisaje y del futuro Máster Internacional de Paisaje, que comenzará a impartirse en el campus alavés de la UPV en el curso 2011-2012.