Salud: ventajas y eficacia de una dieta personalizada frente a otra 'prefabricada'
Cada cuerpo es distinto y, por ello, cuando se trata de perder peso o mantener el tipo, lo mejor es adaptar lo que se come a las necesidades específicas de cada persona (peso, alimentación, horario, deporte...) para lograr resultados reales y duraderos en el tiempo
Seguir un plan alimenticio hecho a medida tiene múltiples ventajas frente a las dietas genéricas o las que son tendencia. La clave reside en entender que lo que funciona para una persona puede no tener el mismo efecto en otra.
Aquí van siete razones por las que apostar por una dieta personalizada para perder peso en caso de necesitarlo o simplemente mantenerlo:
* Tiene en cuenta el metabolismo
Así como los horarios, los hábitos y las necesidades nutricionales reales. Si por ejemplo, una persona tiene tendencia a retener líquidos o le cuesta digerir ciertos alimentos, el plan se ajustará para evitar esos problemas y potenciar al mismo tiempo aquellos que ayuden a adelgazar sin perder energía.
* No se pasa hambre
Cuando se come lo que el cuerpo necesita y en las cantidades adecuadas, no hay carencias ni ansiedad. Al contrario, la pérdida de peso es gradual pero constante, porque se basa en un equilibrio que el organismo acepta con naturalidad. Esto evita el efecto rebote tan común en las dietas genéricas y permite mantener los resultados sin un esfuerzo desmedido.
* Se aprende a alimentarse mejor
No se trata de seguir instrucciones al pie de la letra, sino de entender por qué ciertos alimentos nos benefician más que otros. Con una dieta personalizada se mejoran las decisiones diarias, se equilibran los platos y se desarrolla una relación mucho más saludable.
* Se adapta a patologías
Son especialmente útiles para personas con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, intolerancias, alergias...) o necesidades específicas (embarazo, menopausia, deportistas...), ya que el plan puede ajustarse para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
* Seguimiento y ajustes constantes
Otro aspecto clave de la nutrición personalizada es el seguimiento continuo. El nutricionista evalúa el progreso, resuelve dudas y realiza los ajustes necesarios en el plan para sortear obstáculos y mantener la motivación, asegurando que la persona no abandone el proceso.
* ¿Por qué suelen fallar las dietas genéricas?
Las dietas prefabricadas suelen ignorar factores cruciales como el metabolismo individual, las preferencias alimentarias, los horarios y las condiciones de salud. Esto provoca que sean difíciles de seguir, generen sensación de restricción y, en muchos casos, conduzcan al abandono y al efecto rebote. Además, pueden ser peligrosas si no cubren las necesidades nutricionales básicas.
* El papel del nutricionista en la dieta personalizada
El éxito de una dieta personalizada radica en el trabajo conjunto con un profesional de la nutrición. El nutricionista realiza una evaluación exhaustiva del paciente, define objetivos realistas, diseña un plan adaptado y brinda acompañamiento durante todo el proceso. Este apoyo es fundamental para resolver dudas, superar dificultades y mantener la motivación.
Temas
Más en Salud
-
Euskadik pediatriako zainketa aringarri onkologikoetan aurrera egiteko bi proiektu europarretan parte hartuko du
-
Aumenta la esperanza de vida a nivel global, según un estudio
-
Desmintiendo mitos: así afecta la menopausia a tu salud capilar
-
Eusko Jaurlaritzak 7,6 milioi euro inbertituko ditu osasun-sistemaren eraldaketa digitalean