El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado este miércoles en la sesión de control del Congreso que el Gobierno de Pedro Sánchez estudia cómo financiar la adecuación de túneles de las carreteras vascas, mientras que el PNV ha criticado que los fondos europeos solo vayan a carreteras estatales.

Marlaska, respondiendo a una pregunta parlamentaria dirigida al ministro de Transportes, Óscar Puente, de baja por paternidad, ha explicado que las ayudas provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea están destinadas exclusivamente para la Red de Carreteras del Estado y que la gestión, financiación y titularidad de la red en Euskadi está transferida al Gobierno vasco.

Sin embargo, el ministro ha concretado que entiende que la exclusión "no puede suponer una desventaja" y que la cartera de Puente está trabajando con las instituciones vascas para llegar a una solución en la que facilitar las ayudas.

Las vascas también son europeas

Cuando la diputada del PNV Nerea Renteria le ha pedido que no lo vincule a la aprobación de los Presupuestos Generales porque otras comunidades ya han recibido ayudas, Marlaska ha informado que también existe la posibilidad de tramitar un real decreto de concesión directa de una subvención a Euskadi para financiar la adecuación de los túneles a la directiva europea.  

La diputada vasca ha señalado que las diputaciones forales llevan desde hace tiempo financiando la adecuación de los túneles de su red viaria de interés general a los estándares europeos de seguridad, eficiencia energética y digitalización.

"Señor ministro, nuestras carreteras también son europeas", ha resaltado, para incidir en que Europa ha destinado fondos extraordinarios para los túneles de las carreteras de interés general que el Gobierno español "solo ha asignado a los túneles del Estado". Por ello, Renteria ha criticado que se "ha dejado fuera" del reparto a las diputaciones forales, que han "asumido inversiones millonarias" y esperan una respuesta del Ejecutivo español "para recibir esa parte que les corresponde y a la que ya se han comprometido". "Decir que no hay presupuesto cuando hablamos de fondos europeos, que ya han sido asignados, es reconocer una falta de previsión. No es cuestión de recursos, sino de voluntad política, porque recursos hay", ha zanjado.