Alegría niega la supuesta fiesta de Ábalos en Teruel: ni oyó nada esa noche ni hay ninguna prueba
Resta credibilidad a los testimonios anónimos publicados por algunos medios de comunicación y defiende que Santos Cerdán registrase preguntas interesándose por obras públicas
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha negado este jueves en el Senado que sea cierto que el exministro José Luis Ábalos celebrase una fiesta en el Parador de Teruel el 15 de septiembre de 2020, ya que ni ella escuchó nada, y estuvo alojada allí esa noche, ni ha salido después "ninguna prueba fehaciente". Alegría ha restado credibilidad en su comparecencia en la comisión del caso Koldo a los testimonios anónimos publicados por algunos medios de comunicación, en los que se basan los interrogatorios de los senadores de UPN, Vox y PP.
Relacionadas
Óscar López jamás escuchó "ni un cotilleo ni un rumor" sobre la supuesta fiesta
Se hubiese sabido antes
"Jamás escuché nada y jamás vi absolutamente nada", ha recalcadoAlegría sobre si tuvo conocimiento aquella noche en el Parador de Teruel de que había una juerga en otra habitación. Se alojó allí cuando era delegada del Gobierno en Aragón, después de participar en un acto de una inauguración ferroviaria junto al entonces presidente de Aragón, Javier Lambán, y a Ábalos, que era ministro de Transportes, que también pernoctaron en el Parador.
Además de haber estado allí y no haber oído nada, tampoco cree que haya sido publicada ninguna prueba fehaciente con posterioridad, como ya han explicado en otras comparecencias en la comisión los responsables de Paradores de Turismo.
Es más, Alegría ha apuntado que si fuese cierta la celebración de esa fiesta, en Aragón se hubiese comentado profusamente "hasta en el Rincón de Ademuz", sin esperar a que años después saliesen de la nada publicaciones periodísticas. "Ustedes no quieren saber lo que pasó, quieren que pase lo que ustedes quieren, aunque sea mentira", ha replicado Alegría, que ha leído a los senadores varios comentarios machistas y denigratorios publicados en internet contra ella.
Defiende a Cerdán
En su intervención, a su vez, ha defendido que el secretario de Organización del PSOE y diputado por Navarra Santos Cerdán registrase preguntas dirigidas al Gobierno español interesándose por obras públicas y considera que forma parte de la "labor ordinaria" de los parlamentarios. Alegría ha sido interrogada sobre el hecho de que Cerdán no registrase ninguna pregunta a lo largo de la legislatura, pero este mes de mayo presentase cinco. La ministra no ha entrado a valorar este extremo y se ha limitado a señalar que "desconoce las preguntas que registran los diputados", aunque ha incidido en que es algo que hacen todos.
Santos Cerdán niega haber intercedido en contratos públicos
"Yo he sido diputada durante años y seguramente si ustedes entran al registro de las preguntas que realicé, como todos los diputados, trasladábamos a los distintos ministerios interés sobre obras, en materia de carreteras, de medio ambiente, o educativa", ha indicado. A su juicio se trata de "una labor que suele ser muy ordinaria por parte de todos los diputados y senadores" y que queda registrado en los servicios de la Cámara. La portavoz del Gobierno español ha hecho estas declaraciones en el Senado, donde ha acudido a comparecer a petición del PP en la 'comisión Koldo'.
Informe inexistente
Alegría se ha pronunciado después de que este martes Cerdán rechazase las informaciones sobre un supuesto informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le relaciona con contratos de obra pública en Navarra y las calificase de "mentiras". Cerdán admitió haber preguntado en varias ocasiones por obras públicas pero rechazó de plano haber cometido algún delito. Alegría se ha remitido a las declaraciones del 'número tres' del PSOE señalando que si ese informe "llega a hacerse público algún día" podrán dar "todo tipo de explicaciones". Por ahora ha señalado que es "imposible" pronunciarse sobre un informe que "no existe".