Montero negocia con Sumar una propuesta para "compensar" a los trabajadores que tengan que tributar por el SMI
Así lo ha avanzado la ministra de Hacienda sin dar más detalles de esta medida
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este martes que negocia con Sumar "algún tipo de medida" que permita "compensar a aquellos pocos trabajadores" que tengan quetributar en el IRPF tras la última subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Relacionadas
"En lo que estamos trabajando es en ver si arbitramos alguna propuesta que pudiera compensar a estos trabajadores, que son pocos, pero que tendrían que tributar con esta nueva subida del SMI", ha aclarado la titular de Hacienda en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillo del Senado.
Urtasun asegura que Hacienda "tiene perdido el debate" del SMI
Según los cálculos de Hacienda, solo el 20% de los perceptores del SMI pagarán la retención de este impuesto --aquellos que no tienen cargas familiares--, tras la última subida aprobada para 2025 a 1.184 euros mensuales por catorce pagas.
Sumar, Podemos y PP han presentado sendas proposiciones de ley en el Congreso para que el SMI quede exento de tributación, pero la intención del ala socialista del Gobierno es vetarlas por razones presupuestarias. Precisamente, este viernes por la tarde acaba el plazo para registrar los escritos de disconformidad.
Yolanda Díaz, sobre la tributación del SMI: "Yo he hecho lo que tenía que hacer"
EVITAR EL CHOQUE EN LA MESA DEL CONGRESO
Si Hacienda acaba oponiéndose a tramitar su ley, Sumar ha avisado de que levantará el veto en la Mesa del Congreso, aunque sea uniendo sus votos con el PP para derrotar al PSOE, lo que abriría una brecha sin precedentes entre los socios del Gobierno.
En ese contexto, y para evitar ese choque, Hacienda ha ofrecido a Sumar alguna medida para compensar a estos perceptores del SMI --que no se ha detallado aún--, pero Montero ha mantenido su posición de que el Salario Mínimo Interprofesional se desacople de una exención del IRPF.
Hacienda vetará la ley de Sumar para que el SMI no tribute en el IRPF
Para la titular de Hacienda, un debate tiene que ver, por un lado, con el crecimiento del SMI, que mejora la renta salarial de ese grupo de trabajadores, y otra cuestión distinta es a partir de qué tramo se tiene que tributar en el IRPF, teniendo en cuenta que el Gobierno "construye un sistema justo", según Montero.
"Si la vocación es que los salarios sigan subiendo, pues evidentemente tendremos que ir acompasando la capacidad económica también que tienen los trabajadores", ha defendido.
Temas
Más en Política
-
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València para requerir contratos de un edil de Vox
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”
-
La UCO no encuentra información de interés en los correos y WhatsApp del García Ortiz
-
Esteban cree que "no tiene sentido señalar" a las eléctricas ni al Gobierno español por el apagón