Escrivá niega ahora haber hablado de "recentralización" fiscal
El ministro subraya que hay que denunciar la competencia desleal que está haciendo Andalucía al resto de comunidades al suprimir el Impuesto sobre el Patrimonio
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que nunca ha hablado de una "recentralización" fiscal y ha incidido en que hay que denunciar la competencia desleal que está haciendo Andalucía al resto de comunidades en materia fiscal, una postura que cree que todo el Gobierno comparte.
"No salió de mi boca la palabra recentralización y lo que estoy oyendo dentro del Gobierno es básicamente la misma posición", ha aclarado en los pasillos del Congreso, después de que ayer se mostrara partidario de centralizar impuestos sin efectivamente pronunciar la palabra, aunque asintiendo "a título personal" a la pregunta en la que se le planteaba.
El Gobierno español corrige a Escrivá y rechaza recentralizar impuestos
"Se está presentando como un ejercicio deliberado de redistribución de riqueza entre comunidades autónomas a través del cambio de una medida fiscal. Me parece que es algo que hay que denunciar completamente. Efectivamente, yo creo que eso es en lo que estamos de acuerdo", ha dicho el ministro sobre la situación generada por la Junta de Andalucía al suprimir el impuesto sobre el patrimonio.
"Lo que pueda implicar hacia el futuro, eso corresponde evidentemente a la ministra de Hacienda que es la que tiene que marcar la política en este ámbito", ha añadido.
"Sinceramente, lo que hay que hacer es denunciar lo que está pasando y las reflexiones hacia adelante, las haga quien las tenga que hacer", ha zanjado.
Temas
Más en Política
- 
                
                                        
Miguel Ángel Rodríguez admite ante el juez que propagó el bulo sobre que la Fiscalía ofreció un pacto al novio de Ayuso
 - 
                
                                        
El PNV pregunta a Otxandiano si comparte con Sortu que la trayectoria del "movimiento de liberación" fue "legítima"
 - 
                
                                        
Francesc Vallés niega haber dado órdenes a la Fiscalía para filtrar información del novio de Ayuso
 - 
                
                                        
Alegría ciñe al ámbito "personal" su encuentro con Paco Salazar, apartado del PSOE por presunto acoso sexual