Marian Beitialarrangoitia deja la política activa tras 14 años
La dirigente de la izquierda abertzale ha sido alcaldesa de Hernani, juntera en Gipuzkoa y diputada en el Congreso
- La dirigente de la izquierda soberanista Marian Beitialarrangoitia (Legazpi, 1968) anunció ayer que ha presentado su renuncia como juntera en las Juntas Generales de Gipuzkoa y que abandona la primera línea política tras 14 años en los que ha sido, entre otros, alcaldesa de Hernani, parlamentaria en la Cámara de Gasteiz, diputada en el Congreso en Madrid y juntera.
Así lo anunció la propia Beitialarrangoitia en Twitter, donde en un hilo con varios mensajes, explicó que ha renunciado como juntera en Gipuzkoa, “poniendo fin a mi trayectoria” en la política institucional. “En total han sido 14 años, con ocasión de conocer a gente diversa, algunas de ellas maravillosas. Con todas he aprendido mucho”, destacó.
“Ha sido un tiempo duro y enriquecedor, próspero llenando la mochila de experiencias. Ese es el tesoro que me llevo, la gente que he conocido, espero que en la nueva etapa todas sean útiles”, añadió Beitialarrangoitia, que regresará a Euskadi Irratia, desde donde saltó a la política pública en 2007.
Beitialarrangoitia saltó en 2007 del periodismo a la política. Lo hizo al frente de la lista municipal de la izquierda abertzale en Hernani, municipio del que fue alcaldesa hasta 2011. En las elecciones forales de ese año, Bildu ganó los comicios en Gipuzkoa y tras la investidura de Martin Garitano como diputado general, Beitialarrangoitia fue designada directora de Comunicación de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
En las elecciones autonómicas de 2012, EH Bildu la situó en la tercera posición de la lista por Gipuzkoa. Tras salir elegida parlamentaria, estuvo tres años en la Cámara de Gasteiz, que abandonó en 2015 cuando la coalición soberanista la eligió para encabezar la lista al Congreso de los Diputados.
Temas
Más en Política
-
Sumar se opone "frontalmente" a retrasar el cierre de nucleares: "Vamos a ser garantes de que eso no ocurra"
-
Los eurodiputados en la lista de Alvise se declaran independientes y rompen con Se Acabó la Fiesta
-
El Consejo de Ministros aprueba este martes la rebaja de jornada para enviarla al Congreso
-
El Congreso debate este martes un plan del PP para reconsiderar el cierre de nucleares