madrid - El portavoz del PP en el Parlamento Vasco y presidente de esta formación en Gipuzkoa, Borja Sémper, emplazó ayer a Pablo Casado a actuar con “altura de miras” y a situar los intereses del Partido Popular por encima de sus “aspiraciones particulares”, de forma que acepte la “generosa” oferta de Soraya Sáenz de Santamaría y se integre en su candidatura para evitar un “enfrentamiento fratricida” que debilitaría al PP. En declaraciones a los periodistas en la Cámara de Gasteiz, Sémper destacó que se trata de una posición “ampliamente compartida” en el Partido Popular de la CAV, un territorio en el que, según recordó, Sáenz de Santamaría ha tenido “un respaldo más que evidente”. Hay que recordar que los principales dirigentes del PP de a CAV -Alfonso Alonso, Amaya Fernández, Iñaki Oyarzábal y el propio Sémper- no dudaron en posicionarse a favor de Santamaría.
Así, Sémper afirmó que tras la jornada del pasado jueves, en la que la exvicepresidenta fue la candidata más votada, se abre un periodo en el que habrá que medir la “altura de miras” de los candidatos. “Quien ha ganado las primarias ha sido Soraya Sáenz de Santamaría, y ha hecho una apelación directa a la unidad y a la integración”, manifestó Sémper, en referencia a la oferta de la exvicepresidenta para que Casado se integre en su candidatura.
El presidente de los populares guipuzcoanos destacó que, en este proceso, el PP “se juega ser un partido renovado, fuerte y unido” o convertirse en una formación “enfrentada” y ante la que se abre una “incógnita electoral”. A su juicio, si este proceso interno “deriva en una senda de enfrentamiento”, el partido “se debilitará”. Por ese motivo, apeló a “la talla y la altura de miras” del resto de candidatos, entre los que citó expresamente a Casado, para que “acepten el ofrecimiento de integración y unidad” de Sáenz de Santamaría para conformar una lista “de integración y unidad”, que evite que el congreso deba optar entre dos candidaturas.
Para Sémper, las “aspiraciones particulares” que pueda tener un candidato “son muy legítimas”, pero advirtió de que el interés general del PP debe estar “por encima” de esos sentimientos “particulares”.
El presidente del PP de Gipuzkoa reiteró que han sido los afiliados quienes han hecho que Santamaría sea la “ganadora” de la primera fase del proceso de renovación en el PP, por lo que considera que “ahora se trata de buscar el entendimiento, huir de enfrentamientos fratricidas y de unirse en torno a la candidatura de Soraya, que es capaz de integrar con generosidad al resto de candidatos”. -DNA