Una mayoría clara pide a ETA que admita el daño causado y esclarecer los atentados
Un 41% defiende una consulta se tenga o no el aval del Estado, mientras un 16% solo la contempla si es legal
gasteiz - La encuesta del Gobierno Vasco se realizó antes de que se anunciara el desarme de ETA, pero algunas de sus respuestas adquieren plena actualidad porque aluden a los dos debates que se han abierto en los últimos días: el esclarecimiento de los atentados sin resolver y el reconocimiento del daño causado. Según el Sociómetro, una mayoría superior al 80% está de acuerdo con esas dos reivindicaciones. La encuesta perfila un consenso muy elevado entre los vascos sobre la necesidad de un final que no implique olvido, pero rechazan tajantemente el esquema de vencedores y vencidos. Además, la justicia que piden hace referencia a todas las víctimas, sin importar qué tipo de violencia hayan sufrido.
En concreto, un 86% está muy o bastante de acuerdo con que se deben aclarar todos los atentados y violaciones de derechos humanos no esclarecidos, sin importar quién los haya cometido. Solo un 4% está bastante o muy en desacuerdo. Un 82% apuesta por que ETA reconozca la injusticia del daño causado a las víctimas, y las opciones contrarias vuelven a ser residuales y se sitúan en el 5%. También se apuesta por hacer justicia con todas las víctimas, con independencia de la violencia que hayan sufrido (84%), y un 80% apuesta por un final sin vencedores ni vencidos.
Por otro lado, el porcentaje que defiende una consulta sobre la relación entre España y Euskadi en cualquier circunstancia ha bajado diez puntos desde 2014 y se sitúa en un 41%, aunque es muy superior al 24% que lo rechaza, sobre todo si se suma al 16% que aprobaría el plebiscito si Madrid diera su autorización. A favor de la independencia está un 25%, y un 30% según las circunstancias. - M.V.
Más en Política
-
Sumar habla de falta de avances con el PSOE y avisa de "la gravedad de la situación"
-
El PSOE ve al PP convertido en un grupo de "hooligans" con el ascenso de Tellado y Muñoz
-
Trabajo sigue negociando con Junts para evitar la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
-
Así es el día a día de Santos Cerdán en prisión: celda de 10 metros, 100 euros a la semana para el economato...