El Tribunal Constitucional avala la rebaja salarial del Gobierno a los funcionarios
los jueces creen que no vulnera derechos como el de convenios colectivos o de igualdad El fallo critica los errores procesales en los que incurrió la Audiencia al plantear las cuestiones de inconstitucionalidad
madrid. El Tribunal Constitucional (TC) considera que el recorte salarial decretado en mayo de 2010 por el Gobierno para los empleados públicos no vulneró derechos fundamentales, como planteó la Audiencia Nacional en octubre.
En un auto, los magistrados del TC rechazan admitir a trámite la primera cuestión de inconstitucionalidad que planteó por ese asunto la Audiencia Nacional, ya que coinciden con el Ministerio Fiscal en que es "notoriamente infundada".
El máximo garante de la Constitución Española (CE) concluye que el Real Decreto Ley, que implicó que los convenios colectivos de las empresas públicas fueran reformados para introducir una bajada del 5% en los salarios, no vulneró el derecho a la negociación colectiva porque la inalterabilidad del convenio colectivo no es uno de sus "elementos esenciales".
El TC recuerda que al decreto ley solo le está vedado regular "el régimen general de los derechos, deberes y libertades del Título I de la CE" o que "vaya en contra del contenido o elementos esenciales de alguno de tales derechos", lo que no aprecia en este caso.
El TC tampoco comparte los argumentos de la Audiencia Nacional de que el Real Decreto Ley vulneró el principio de igualdad, ya que la rebaja salarial no se aplicó a los empleados de RENFE, ADIF y AENA por decisión del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
Los magistrados del TC también critican los fallos procesales en los que ha incurrido la Audiencia Nacional al plantear las cuestiones de inconstitucionalidad, a raíz de los recursos presentados por los sindicatos de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y de otras empresas públicas. Entre ellas, Puertos del Estado y Autoridades Portuarias, Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) o la Radio y la Televisión Autonómica Andaluza.
Más en Política
-
Jaurlaritzak 'Lanera' ekimena abiatu du, enpresetan euskararen erabileran "jauzi kualitatiboa" emateko
-
El Gobierno español defiende sanciones individuales y un embargo de armas a Israel
-
Arrizabalaga critica la "estrategia de camuflaje" de EH Bildu y la "falta de autenticidad" en su "pesca de votos"
-
Esteban dice que el Gobierno PNV-PSE "es firme" y critica a EH Bildu y PP por querer "pescar en río revuelto"