Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete
El republicano espera conseguir, al menos, un alto el fuego que abra la puerta a un acuerdo de paz en el que participe el presidente ucraniano
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha partido en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladímir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
"¡¡¡MUCHO ESTÁ EN JUEGO!!!", ha insistido el mandatario estadounidense en su red Truth Social poco antes de partir desde Washington hacia el estado norteño, escenario de la primera reunión entre líderes de ambos países desde el inicio del conflicto ruso-ucraniano en 2022.
Gabinete
Entre los altos funcionarios que acompañan a Trump se incluyen los secretarios de Estado, Marco Rubio; del Tesoro, Scott Bessent; de Comercio, Howard Lutnick, además del director de la CIA, John Ratcliffe y su jefa de Despacho, Susie Wiles. También integran la delegación oficial estadounidense la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt y el enviado especial presidencial, Steve Witkoff, encargado de negociar con Putin en Moscú en nombre de Trump.
Trump y Putin se reunirán en la tarde de hoy en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage, en el territorio estadounidense de Alaska que fue parte de Rusia hasta 1867. El enclave militar es uno de los puestos más importantes para vigilar y contrarrestar a Rusia en el Ártico.
El mandatario estadounidense ha rebajado las expectativas de este primer encuentro entre los dos líderes desde 2019, después de reconocer que obtener la paz en Ucrania "era algo más difícil de lo que pensaba", tras prometer antes de llegar a la Casa Blanca en enero que lo lograría en 24 horas. Trump espera conseguir, al menos, un alto el fuego que abra la puerta a un acuerdo de paz en el que participe el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Temas
Más en Mundo
-
El primer ministro de Japón rescata el término "remordimiento" para conmemorar los 80 años del fin de la IIGM
-
El presidente surcoreano renuncia a una "unificación por absorción" con Corea del Norte
-
La fiscal de EEUU otorga al director de la DEA "todos los poderes" sobre la Policía de Washington
-
Trump y Putin, una cumbre bilateral, dos encuentros formales y llamadas puntuales