Los archivos sobre el asesinato de Kennedy desclasificados sitúan a Oswald como único culpable
Los más de 1.000 documentos se han publicado un día después de que el presidente estadounidense anunciara la desclasificación de 80.000 páginas de archivos vinculados al caso
La Administración de Donald Trump publicó este martes a través de Internetmiles de documentos sin editar sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, un día después de que el inquilino de la Casa Blanca anunciara la desclasificación de 80.000 páginas de archivos vinculados al caso.
Relacionadas
"Todos los registros previamente retenidos para su clasificación que forman parte de la colección de registros del asesinato de JFK han sido publicados. Los Archivos Nacionales se han asociado con agencias de todo el Gobierno federal para cumplir con la directiva de Trump. Los registros estarán disponibles para acceder en línea o en persona", puede leerse en la página web de los Archivos Nacionales.
En esta página aparecen ahora 1.123 documentos, identificados únicamente por número de registro y sin descripciones. Por el momento, se desconoce si estos archivos contienen alguna evidencia que contradiga la conclusión a la que llegó la Comisión Warren en 1964 de que un pistolero solitario, Lee Harvey Oswald, mató a tiros a Kennedy desde el Depósito de Libros Escolares de Texas.
Trump ordena desclasificar los archivos sobre la muerte de los Kennedy y Luther King
Muchos de los documentos fueron censurados anteriormente
Algunos de los archivos relacionados con el asesinato del expresidente ya se habían divulgado, si bien muchos de los documentos publicados esta martes habían sido censurados parcialmente. Entre los archivos, se encuentran registros administrativos relacionados con la investigación de la comisión y la publicación de su informe, junto con informes de agencias federales, fotografías, grabaciones y audiencias.
Trump ha "inaugurado una nueva era de máxima transparencia"
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, ha subrayado que Trump ha "inaugurado una nueva era de máxima transparencia": "Esta publicación consta de aproximadamente 80.000 páginas de registros previamente clasificados que se publicarán sin censura", ha confirmado a través de un comunicado.
En enero, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, el senador Robert F. Kennedy, hermano del primero, y Martin Luther King. El decreto daba un plazo de 15 días a la directora de Inteligencia Nacional y a la fiscal general, Pam Bondi, para presentar un plan para la "divulgación total y completa" del caso Kennedy.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"