Egipto confirma la llegada de una delegación de Hamás a El Cairo para tratar el alto el fuego en Gaza
Recalca que busca "impulsar las negociaciones para entrar en la segunda fase" del acuerdo, en vigor desde el 19 de enero
Las autoridades de Egipto han confirmado este viernes la llegada a El Cairo de una delegación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para "discutir los procedimientos" para la aplicación del alto el fuego en la Franja de Gaza e "impulsar las negociaciones para entrar en la segunda fase del acuerdo", ante las exigencias de Israel sobre una prórroga de la primera.
El Servicio de Información Estatal (SIS, según sus siglas en inglés) ha indicado en un comunicado que Egipto continúa sus "intensos contactos" como uno de los mediadores del alto el fuego, en "cooperación" con Qatar y Estados Unidos, para "lograr las garantías necesarias para avanzar a la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza".
Más tarde, uno de los principales asesores políticos de Hamás, Taher al Nunu, ha confirmado que la delegación palestina está encabezada por Muhammad Darwish, también conocido como Abu Omar Hassan y quien lidera el consejo de dirección del grupo islamista.
"Se mantendrán conversaciones con los dirigentes egipcios sobre los procedimientos y decisiones de la Cumbre Árabe, las formas de implementar sus decisiones y la necesidad de iniciar la segunda fase del acuerdo de alto el fuego", ha manifestado Al Nunu en declaraciones recogidas por 'Filastin'.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó el domingo el bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza después de que Hamás rechazara su exigencia de extender la primera fase del alto el fuego, que expiró el sábado. El grupo islamista ha reclamado que las partes se ciñan al acuerdo alcanzado en enero, que contemplaba ahora el inicio de la segunda fase del pacto, sin extensión de la primera.
Israel suspende la entrada de ayuda a Gaza para que Hamás acepte sus términos del alto el fuego
Tras ello, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, hizo hincapié el martes en que Israel "está preparado para lograr progresos hacia la segunda fase del alto el fuego", si bien reclamó la liberación del resto de rehenes que siguen en Gaza, algo previsto precisamente para esta segunda etapa, y la "desmilitarización total" de Gaza, algo que Hamás ha rechazado en numerosas ocasiones.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"