Trump pide al Supremo que suspenda una ley que prohíbe TikTok en EEUU a partir de enero
A menos de que la legislación sea bloqueada por el tribunal superior, entrará en vigor el próximo 19 de enero, un día antes de la toma de posesión de Trump
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido al Tribunal Supremo que suspenda una ley que prohibiría la plataforma de contenido audiovisual TikTok en el país a partir de enero y ha argumentado que la disputa se puede resolver mediante negociaciones.
El magnate ha afirmado en una petición ante el Supremo que tiene "experiencia" en la negociación de acuerdos, mientras que también cuenta con "mandato electoral y voluntad política" para resolver la disputa legal, según ha recogido Bloomberg.
El Supremo tendrá que debatir el 10 de enero si paraliza una ley que prohíbe la plataforma en el país después de que un tribunal federal de apelaciones rechazara suspender la legislación firmada por el presidente, Joe Biden, que obliga a la empresa a romper para enero de 2025 todos sus vínculos con su matriz china, ByteDance.
El Departamento de Justicia argumenta que la plataforma amenaza la seguridad nacional al difundir de propaganda y recopilar datos sobre usuarios estadounidenses. A menos de que la legislación sea bloqueada por el tribunal superior, entrará en vigor el próximo 19 de enero, un día antes de la toma de posesión de Trump.
Por contra, la plataforma TikTok asegura que la ley es inconstitucional, ya que impide a más de 170 millones de estadounidenses ejercer su derecho a la libertad de expresión, mientras que también ha acusado al Congreso de no plantear alternativas distintas a la prohibición.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"