El padre de un rehén en Gaza: "Estáis negociando sobre las vidas de gente real"
"Hay rehenes procedentes de 25 países y nos preguntamos: ¿dónde están todos esos líderes?", se lamenta el padre del rehén Hersh Goldberg-Polin
El padre del israelí-estadounidense Hersh Goldberg-Polin, quien continúa cautivo en la Franja de Gaza tras más de 200 días de guerra y a quien Hamás mostró ayer en un vídeo propagandístico, recordó este jueves a los negociadores que median entre Israel y el grupo islamista palestino que de ellos dependen las vidas de "personas reales".
"Cada familia piensa las 24 horas del día, los siete días de la semana, en nuestros seres queridos en cautiverio, pero ayer recibimos un video de Hersh, lo vimos y lo escuchamos por primera vez en 201 días", dijo hoy Jon Polin, en una declaración grabada.
"Espero que verlo y escuchar su voz sirva como un claro recordatorio para todos los negociadores de que están negociando sobre las vidas de gente real, seres humanos con seres queridos, con aspiraciones", añadió.
Hamás publica vídeo de un rehén criticando a Netanyahu: "Él y su Gobierno deberían avergonzarse"
Además, según informó el Canal 12 de noticias israelí, Jon Polin reprochó también a los líderes del mundo a hacer más para devolver a los 133 rehenes a casa; después de que Estados Unidos, España y otros 16 países publicaran este jueves un comunicado conjunto para incrementar la presión internacional sobre Hamás, en el que le pedían liberarlos de forma "inmediata".
"Hay rehenes procedentes de 25 países y nos preguntamos: ¿dónde están todos esos líderes? No sólo los que tienen (ciudadanos) cautivos, todos los líderes. Hasta que no estén todos en casa, ningún líder ha trabajado lo suficiente en mi opinión", dijo Jon Polin al citado canal.
El texto, difundido hoy por la Casa Blanca, es una declaración conjunta suscrita por los líderes de Argentina, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Dinamarca, Francia, Alemania, Hungría, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, España, Tailandia, el Reino Unido y Estados Unidos.
Los vídeos más impactantes de la guerra en Israel: el ataque de Hamas, la respuesta israelí...
En el comunicado, los líderes afirman también que "la situación de los rehenes y la población civil en Gaza, protegida por el derecho internacional, es motivo de preocupación global".
La madre de Hersh Goldberg-Poline, Rachel, se refirió como un "hito" a este llamamiento conjunto y dijo mostrarse optimista de que sea "el comienzo de una fuerza estimulante" para que los líderes de estos países no se detengan hasta que todos los cautivos regresen a casa.
Goldberg-Polin es uno de los 129 rehenes israelíes que todavía siguen en Gaza, aunque muchos de ellos -unos 70 según Hamás- se cree que ya estarían muertos tras más de seis meses de constantes bombardeos y ataques de artillería que han devastado la mayor parte del enclave palestino.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"