Denuncian 16 casos de abuso sexual por parte de la Policía en Colombia
Las manifestaciones se han multiplicado en todo el país, en especial tras el suicidio de una menor de edad que denunció haber sido agredida por varios policías
La ONG Temblores ha documentado al menos 16 episodios de violencia sexual ejercida contra las mujeres por parte de agentes de la Policía de Colombia durante las manifestaciones que desde hace dos semanas sacuden las principales ciudades del país contra el Gobierno de Iván Duque.
Entre estas denuncias está la de una joven de 17 años de Popayán, en el suroeste de Colombia, quien fue encontrada sin vida tras suicidarse después de haber denunciado que agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) habían abusado de ella durante una detención hace unos días.
Los choques entre manifestantes y la Policía han aumentado en Popayán tras conocerse esta denuncia, la cual se ha repetido en otras ciudades como Cali, Bogotá, Palmira y Acacías.
Para la investigadora de Temblores Lina Porras, estas expresiones de violencia sexual "demuestran que los cuerpos de las mujeres son comprendidos como territorio para inscribir el poder, para ejercer la autoridad, y son entendidos como objetos que se pueden poseer, violentar", señala para el diario 'El Espectador'.
La ONG ha relatado otra serie de episodios, como el de una mujer de 18 años que fue llevada hasta una comisaría bajo amenazas de ser violada, basándose en varios vídeos en los que se registra a los uniformados ejerciendo este tipo de violencia.
Por ejemplo, la ONG dispone de una grabación tomada en la ciudad de Acacías, en el centro de Colombia, en la que se puede escuchar a un agente del ESMAD animando a un compañero a que hiciera lo que quisiera con un grupo de mujeres al que estaban bloqueando el paso. "Ese 'hágale lo que quiera' significa 'tengo toda la autoridad y poder para hacer lo que quiera con tu cuerpo'", ha señalado Porras.
Las organizaciones de Derechos Humanos confían en que todas estas denuncias sobre abusos sexuales queden contempladas en la investigación que deberá llevar a cabo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien solicitó autorización a las autoridades para visitar el país y comprobar si se están cometiendo violaciones contra las libertades fundamentales durante las protestas.
Temas
Más en Mundo
-
La Justicia británica tumba un nuevo intento del príncipe Enrique de blindar su protección oficial
-
El primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a un diálogo "constructivo" con Trump
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales