Kiev denuncia la entrada de tropas rusas en su territorio y Moscú lo niega
Ucrania asegura que los rusos controlan Novoazovsky, en una jornada que deja 15 civiles muertos por bombardeos en Donestk
kiev - El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, denunció ayer que tropas regulares rusas con armamento pesado entraron en territorio ucraniano, aunque aseguró que la situación militar en el este del país es “controlable”. Por otro lado, al menos 15 civiles murieron a causa de los bombardeos que se produjeron sobre la ciudad de Donestk, en una jornada en la que Ucrania asegura que la localidad de Novoazovsky está en manos del Ejército ruso.
Según medios locales, se trataría de una treintena de tanques y de unos 500 soldados, que habrían entrado en territorio ucraniano a bordo de unos camiones blancos parecidos a los que integraban el convoy humanitario ruso que cruzó la frontera entre Rusia y Ucrania la pasada semana.
“Entraron columnas con técnica militar pesada, una gran partida de armas y tropas de unidades regulares de la Federación Rusa”, dijo Poroshenko al dar inicio a una reunión urgente del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, según medios locales. Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia negó la presencia de sus unidades militares en territorio de Ucrania. “La información no tiene nada que ver con la realidad”, aseguró el general Ígor Konashenkov.
El Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania aseguró que la localidad de Novoazovsk y otras zonas del este del país están actualmente en manos de miembros del Ejército ruso y de combatientes separatistas. Esas tropas rusas, que habrían participado en la toma de esta ciudad, entraron “a través de una zona de la frontera no controlada” por las fuerzas gubernamentales, agregó Poroshenko.
sesión urgente de la onu Precisamente por ese motivo, el presidente ucraniano canceló su viaje a Turquía, convocó esta reunión y pidió una sesión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU y del Consejo de la Unión Europea. “Seré franco: la situación es, sin lugar a dudas, extremadamente complicada. Pero es controlable, suficiente controlable como para que no caigamos presa del pánico”, señaló Poroshenko.
Poroshenko considera que la exitosa ofensiva ucraniana contra los bastiones rebeldes en el este del país obligó a los separatistas de las regiones de Donetsk y Lugansk a pedir refuerzos a Rusia. Con todo, “somos capaces de defendernos solos”, aunque, “sí, necesitamos armamento moderno y de alta tecnología”, destacó, y se mostró convencido de que la situación al respecto “mejorará notablemente”. Según distintas fuentes citadas por medios rusos, la OTAN y la inteligencia estadounidense confirman la presencia de militares rusos en el este de Ucrania, y portavoces aliadas destacan la presencia de otros 20.000 efectivos rusos cerca de la frontera ucraniana.
Mientras, representantes del Gobierno ucraniano explicaron que Kiev se resiste a declarar el estado de guerra en el país puesto que en tal caso la legislación internacional prohibiría a Ucrania recibir ayuda militar extranjera. Por otra parte, Poroshenko desveló que ayer había tenido lugar la primera reunión entre los mandos militares de Ucrania y Rusia sobre la necesidad de controlar la frontera e impedir la entrada de “unidades militares de la Federación Rusa” en territorio ucraniano.
Ante la insistencia de Ucrania y Lituania, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una reunión urgente para analizar la situación en Ucrania. “El mundo debe hacer una valoración sobre el repentino agravamiento de la situación en Ucrania”, dijo Poroshenko. No obstante, los embajadores rusos ante la Unión Europea y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) negaron rotundamente la presencia de tropas de su país en territorio de Ucrania.
Paradójicamente, los combates entre los dos bandos enfrentados en el este de Ucrania se han recrudecido desde la cumbre del martes en Minsk, en la que Poroshenko se reunió por vez primera sin intermediarios con el líder ruso, Vladímir Putin. - Efe/E.P.
Más en Mundo
-
Merz prevé que los contactos entre Moscú y Kiev duren meses y reitera que no enviará tropas
-
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba el ambicioso y polémico plan fiscal de Trump
-
León XIV aboga por una "Iglesia misionera" para "una paz verdadera y duradera" en el mundo
-
Israel anuncia la intercepción de un misil lanzado por los hutíes desde Yemen