Las playas del desembarco de Normandía ayer y hoy
BILBAO. Las playas de Normandía son ahora un reclamo turístico del norte de Francia. Pero todavía existen edificios, tumbas y búnkers que recuerdan la tragedia de aquel 6 de junio de 1944, la operación militar más compleja cuyo nombre en clave fue Operación Overlord, pero que se conoce como el Día D.
MUERTE DE CIVILES
En el Día D murieron muchos más civiles que soldados británicos y estadounidenses. Se calcula que en los dos meses que duró el desembarco 20.000 franceses perdieron la vida, y la peor parte se la llevó Caén, donde murieron 2.000 civiles.
En palabras de Winston Churchill, el desembarco de Normandía fue "la mayor invasión aerotransportada de la historia", que terminó con la Segunda Guerra Mundial, la liberación de Europa y el fin de Hitler". A pesar del tiempo transcurrido, el batallón de Normandía continúa siendo la mayor operación de invasión por mar de la historia, y hoy en día ese acontecimiento que transcurrió entre el 6 de junio y el 25 de agosto, es un reclamo turístico.
Más en Mundo
-
Israel bombardea masivamente la Ciudad de Gaza: el ministro de Defensa presume de que "Gaza arde"
-
Trump anuncia el ataque a un segundo barco salido de las costas venezolanas al que acusa de narcotráfico
-
El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en objetos hallados en la escena del crimen
-
Localizan ADN del detenido en las investigaciones por el asesinato de Charlie Kirk