“Ni Márquez ni Rossi, por estadísticas el mejor soy yo”
Giacomo Agostini se autoproclama como el mejor piloto de todos los tiempos
El noveno título mundial conseguido por Marc Márquez ha recuperado el eterno debate: ¿quién es el mejor de la historia? Giacomo Agostini, el hombre que copa las principales clasificaciones de pilotos, lo tiene claro: “Ni Márquez ni Rossi... por estadísticas soy yo”. Así respondió al ser cuestionado por GPOne tras la consecución del campeonato de MotoGP.
Relacionadas
“Cuando vas a la escuela hay unas notas a final de curso, y en mis notas pone 15 campeonatos del mundo, 18 campeonatos italianos, 313 victorias, 123 grandes premios reconocidos por la FIM (Federación Internacional de Motociclismo) y he ganado también 10 TouristTrophy. Estas son mis notas. Cuando estemos igual, que me lo digan”, explicó Agostini.
El expiloto de Brescia es, como señaló, la persona que más títulos mundiales atesora y también el que más grandes premios ha ganado. Entre 1963 y 1977 conquistó ocho mundiales de 500 centímetros cúbicos, que entonces representaban la categoría reina, y siete de 350 c.c.
A nivel de títulos, después de Agostini aparece Ángel Nieto, que se proclamó campeón mundial en trece ocasiones –“doce más una”, como le gustaba decir–. El Niño logró siete coronas de 125 c.c. y seis de 50 c.c. durante una trayectoria deportiva que se prolongó entre 1964 y 1986.
Tras ellos aparecen Marc Márquez y Valentino Rossi, con nueve entorchados mundialistas. Los dos comparten la similitud de haber ganado títulos en todas las categorías de sus respectivas épocas.
Rossi, que corrió en 1996 y 2021, ganó un título en 125 c.c., otro 250 c.c., y siete en la categoría reina, que en su caso es un título de 500 c.c. y seis de MotoGP.
Márquez, mientras, lleva compitiendo en el Campeonato del Mundo desde 2008 hasta la actualidad. Ha firmado un título de 125 c.c., uno de Moto2 y siete de MotoGP.
Tanto Rossi como Márquez son productos de otra época bien distinta. Agostini llegó a correr dos campeonatos al mismo tiempo, algo nada extraño entonces que le permitió doblar títulos durante cinco años. De ahí la dificultad de que alguien pueda emular sus estadísticas.
Un nuevo reto para Marc Márquez
Si bien, a nivel de victorias en grandes premios, Rossi se quedó cerca del récord de Agostini y Márquez está en condición de poder darle caza. Agostini se quedó en 123, Rossi presenta 115 y Márquez posee 99.
A sus 32 años y viendo el nivel ofrecido este año, no resulta descabellado pensar que Márquez pueda elevarse por encima de todos en el podio histórico. Si bien, cabe decir al respecto que durante la mayor parte de la carrera de Agostini el campeonato estaba conformado por doce o trece grandes premios, mientras que Márquez goza actualmente del calendario más extenso de la historia, con veintidós pruebas.
Este hecho podría colaborar en la ascensión de un Marc que, como apuntó tras ceñirse la corona por novena vez, la séptima de MotoGP, “este Mundial ha sido el mayor reto de mi vida que he tenido hasta ahora”. Una vez superado el desafío, puede pensar más allá. Este año suma once victorias y aún restan cinco carreras para concluir el campeonato.
Al ser preguntado por su lugar en la historia, el campeón de Cervera se limitó a decir: "Hemos igualado grandes nombres, ya sea Valentino, Agostini en victorias, este año también igualé a Ángel Nieto en victorias. Todo ello es un placer, es más de lo que hubiese imaginado en cualquier momento".
Respecto a su lugar más allá del motociclismo, añadió: "No seré yo quien me ponga entre esos nombres (Michael Jordan, Muhammad Ali, Tiger Woods...). Quiero que la gente en un futuro me recuerde porque lo he dado todo. Por inspirar a gente, sea o no sea del deporte, porque la vida es buscarlo e intentarlo. Si no lo consigues no es un fracaso, el fracaso es no intentarlo. Yo lo he intentado, lo he conseguido y he tenido esa recompensa tan dulce".