Lunes, 27 de mayo

Zelenski en Madrid

Después de aplazar su visita prevista hace diez días por los imponderables de la guerra que libra contra el invasor ruso, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viaja hoy a Madrid. En su agenda, como es lógico, destaca la reunión con el presidente español, Pedro Sánchez, al que pedirá que amplíe su ayuda económica y militar.

Eso se concretará en un acuerdo de seguridad bilateral a imagen y semejanza de los que el mandatario ucraniano ha suscrito ya con otros estados del G-7, como Alemania, Francia, Reino Unido e Italia. A falta de conocer más detalles sobre la visita, se da por hecho que Zelenski también será recibido en Zarzuela por Felipe VI.

Lunes, 27 de mayo

Page declara sobre la compra de mascarillas

Curiosa carambola. El presidente de Castilla-La Mancha y verso suelto del PSOE, Emiliano García-Page, no está citado ni en la comisión de investigación del Congreso ni en la del Senado. Sin embargo, sí prestará declaración en la que se ha impulsado en el Parlament Balear, donde se pretende esclarecer la gestión de la compra de mascarillas y otro material sanitario en la época en que Francina Armengol era la presidenta de las islas.

El motivo de la citación no deja de ser llamativo. Se le llama a comparecer para explicar por qué su comunidad se negó a contratar el suministro de mascarillas con la empresa dirigida en la sombra por el exasesor del ministro José luis Ábalos, Koldo García Izaguirre.

Martes, 28 de mayo

Reconocimiento de Palestina

Conforme anunció el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el pasado miércoles, el Consejo de ministros dará curso hoy al reconocimiento de Palestina como estado. A la espera de que se incorporen otros miembros de la UE, Irlanda y Noruega también han escogido este martes como el día del reconocimiento.

Si solo el anuncio provocó la furia de Israel y la retirada de sus embajadores en Madrid, Oslo y Dublín, es de esperar que la concreción de la medida conlleve una reacción aun más airada del régimen de Tel Aviv.

Jueves, 30 de mayo

Aprobación de la ley de Amnistía

Una vez devuelto desde el Senado, el Congreso vuelve a votar el proyecto de ley de Amnistía para los encausados por el procés. Y esta vez ya no hay marcha atrás. El más que previsible sí mayoritario irá directamente al BOE para su entrada en vigor definitiva en los primeros días de junio.

A partir de ahí, queda por ver qué ocurre con los procesos todavía abiertos, como el sumario Tsunami, del que el juez García-Castellón ha hecho piedra angular de la obstaculización de la ley. La otra gran pregunta es cuándo podrán volver Carles Puigdemont y el resto de los expatriados que impulsaron la causa soberanista.

Domingo, 2 de junio

Elecciones en México

En una sola jornada, México celebra elecciones para renovar la presidencia del país, su Congreso y su Senado. Los comicios se celebran en un contexto de gran polarización.

Por primera vez una mujer podría alzarse con la presidencia, pues las favoritas de las encuestas son la oficialista Claudia Sheinbaum y la líder de la coalición opositora, Xóchitl Gálvez.