- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
Pilar Barco
Ver galería >Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Pilar Barco
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.
Además de los puestos, talleres y barracas instalados en el barrio de El Pilar de la capital alavesa, la festividad del 12 de octubre ha contado con una cita que mezcla fe, folclore y tradición. A las 11.00 de la mañana ha arrancado una procesión desde la Casa de Aragón, que tiene su sede temporal en El Reservado de la calle Libertad, con destino a la catedral de María Inmaculada. Allí se ha celebrado una ofrenda floral a la Virgen antes de la misa Baturra amenizada con el grupo folclórico Baluarte Aragonés.