La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Colocación de manitas en el "árbol de la vida" por el día del cáncer infantil
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Colocación de manitas en el "Árbol de la vida" por el día del cáncer infantil
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Colocación de manitas en el "Árbol de la vida" por el día del cáncer infantil
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Colocación de lazos dorados por el día del cáncer infantil
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Melgosa charlando con el presidente y vicepresidente de Aspanafoa
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Familias que han leído el manifiesto
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Asistentes a este acto
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Lazo dorado, símbolo del cáncer infantil
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Asistentes al acto
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Familiares leyendo el manifiesto
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Siguiendo atentos la lectura del manifiesto
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Eder leyendo el manifiesto
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Artaza, Melgosa, Marín y Royero
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Foto de familia
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Melgosa ante la placa del cerezo
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Ernesto y Eder colocando las manitas en "El árbol de la vida"
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Colocación de manitas en el "árbol de la vida" por el día del cáncer infantil
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Colocación de manitas en el "árbol de la vida" por el día del cáncer infantil
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Colocación de manitas en el "árbol de la vida" por el día del cáncer infantil
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Colocación de manitas en el "árbol de la vida" por el día del cáncer infantil
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Colocación de manitas en el "árbol de la vida" por el día del cáncer infantil
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Pancarta de Aspanafoa
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Detalle de la foto de familia
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Placa ante el cerezo plantado en 2021
Pilar Barco
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
Manitas del "árbol de la vida" por el día del cáncer infantil
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.
La Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Cáncer de Álava, Aspanafoa, ha leído este sábado el manifiesto, con motivo del día del cáncer infantil, en un acto en el skatepark del barrio de San Martín, de Vitoria, en el que que han participado menores, aitas y amas de esta agrupación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y mostrar su apoyo.
Uno de los motivos más emotivos ha sido la actividad "El árbol de la vida", un símbolo de esperanza y superación. Se han colocado hojas de colores en forma de huellas de manos infantiles, simbolizando que el cáncer infantil se puede curar y la importancia del apoyo comunitario.