Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, que ha querido mostrar su apoyo a la asociación Retina Araba Begisare poniéndose en los ojos de quienes tienen baja visión. Con unas gafas especiales, ha recorrido el tramo entre la plaza Juan de Ayala y la calle Sancho el Sabio, con "una sensación de inseguridad, dependencia y también cierto mareo". Según un estudio el76% de las calles de la capital alavesa no cumplen el Itinerario Peatonal Accesible (IPA), que garantiza la circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua de todas las personas.
Beatriz Artolazabal se pone en los ojos de quienes tienen baja visión
JOSU CHAVARRI
Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, que ha querido mostrar su apoyo a la asociación Retina Araba Begisare poniéndose en los ojos de quienes tienen baja visión. Con unas gafas especiales, ha recorrido el tramo entre la plaza Juan de Ayala y la calle Sancho el Sabio, con "una sensación de inseguridad, dependencia y también cierto mareo". Según un estudio el76% de las calles de la capital alavesa no cumplen el Itinerario Peatonal Accesible (IPA), que garantiza la circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua de todas las personas.
Beatriz Artolazabal se pone en los ojos de quienes tienen baja visión
JOSU CHAVARRI
Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, que ha querido mostrar su apoyo a la asociación Retina Araba Begisare poniéndose en los ojos de quienes tienen baja visión. Con unas gafas especiales, ha recorrido el tramo entre la plaza Juan de Ayala y la calle Sancho el Sabio, con "una sensación de inseguridad, dependencia y también cierto mareo". Según un estudio el76% de las calles de la capital alavesa no cumplen el Itinerario Peatonal Accesible (IPA), que garantiza la circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua de todas las personas.
Beatriz Artolazabal se pone en los ojos de quienes tienen baja visión
JOSU CHAVARRI
Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, que ha querido mostrar su apoyo a la asociación Retina Araba Begisare poniéndose en los ojos de quienes tienen baja visión. Con unas gafas especiales, ha recorrido el tramo entre la plaza Juan de Ayala y la calle Sancho el Sabio, con "una sensación de inseguridad, dependencia y también cierto mareo". Según un estudio el76% de las calles de la capital alavesa no cumplen el Itinerario Peatonal Accesible (IPA), que garantiza la circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua de todas las personas.
Beatriz Artolazabal se pone en los ojos de quienes tienen baja visión
JOSU CHAVARRI
Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, que ha querido mostrar su apoyo a la asociación Retina Araba Begisare poniéndose en los ojos de quienes tienen baja visión. Con unas gafas especiales, ha recorrido el tramo entre la plaza Juan de Ayala y la calle Sancho el Sabio, con "una sensación de inseguridad, dependencia y también cierto mareo". Según un estudio el76% de las calles de la capital alavesa no cumplen el Itinerario Peatonal Accesible (IPA), que garantiza la circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua de todas las personas.
Beatriz Artolazabal se pone en los ojos de quienes tienen baja visión
JOSU CHAVARRI
Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, que ha querido mostrar su apoyo a la asociación Retina Araba Begisare poniéndose en los ojos de quienes tienen baja visión. Con unas gafas especiales, ha recorrido el tramo entre la plaza Juan de Ayala y la calle Sancho el Sabio, con "una sensación de inseguridad, dependencia y también cierto mareo". Según un estudio el76% de las calles de la capital alavesa no cumplen el Itinerario Peatonal Accesible (IPA), que garantiza la circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua de todas las personas.
Beatriz Artolazabal se pone en los ojos de quienes tienen baja visión
JOSU CHAVARRI
Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, que ha querido mostrar su apoyo a la asociación Retina Araba Begisare poniéndose en los ojos de quienes tienen baja visión. Con unas gafas especiales, ha recorrido el tramo entre la plaza Juan de Ayala y la calle Sancho el Sabio, con "una sensación de inseguridad, dependencia y también cierto mareo". Según un estudio el76% de las calles de la capital alavesa no cumplen el Itinerario Peatonal Accesible (IPA), que garantiza la circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua de todas las personas.
Beatriz Artolazabal se pone en los ojos de quienes tienen baja visión
JOSU CHAVARRI
Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, que ha querido mostrar su apoyo a la asociación Retina Araba Begisare poniéndose en los ojos de quienes tienen baja visión. Con unas gafas especiales, ha recorrido el tramo entre la plaza Juan de Ayala y la calle Sancho el Sabio, con "una sensación de inseguridad, dependencia y también cierto mareo". Según un estudio el76% de las calles de la capital alavesa no cumplen el Itinerario Peatonal Accesible (IPA), que garantiza la circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua de todas las personas.
Beatriz Artolazabal se pone en los ojos de quienes tienen baja visión
JOSU CHAVARRI
Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, que ha querido mostrar su apoyo a la asociación Retina Araba Begisare poniéndose en los ojos de quienes tienen baja visión. Con unas gafas especiales, ha recorrido el tramo entre la plaza Juan de Ayala y la calle Sancho el Sabio, con "una sensación de inseguridad, dependencia y también cierto mareo". Según un estudio el76% de las calles de la capital alavesa no cumplen el Itinerario Peatonal Accesible (IPA), que garantiza la circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua de todas las personas.
Beatriz Artolazabal se pone en los ojos de quienes tienen baja visión
JOSU CHAVARRI
Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, que ha querido mostrar su apoyo a la asociación Retina Araba Begisare poniéndose en los ojos de quienes tienen baja visión. Con unas gafas especiales, ha recorrido el tramo entre la plaza Juan de Ayala y la calle Sancho el Sabio, con "una sensación de inseguridad, dependencia y también cierto mareo". Según un estudio el76% de las calles de la capital alavesa no cumplen el Itinerario Peatonal Accesible (IPA), que garantiza la circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua de todas las personas.
Beatriz Artolazabal se pone en los ojos de quienes tienen baja visión
JOSU CHAVARRI
Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, que ha querido mostrar su apoyo a la asociación Retina Araba Begisare poniéndose en los ojos de quienes tienen baja visión. Con unas gafas especiales, ha recorrido el tramo entre la plaza Juan de Ayala y la calle Sancho el Sabio, con "una sensación de inseguridad, dependencia y también cierto mareo". Según un estudio el76% de las calles de la capital alavesa no cumplen el Itinerario Peatonal Accesible (IPA), que garantiza la circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua de todas las personas.
Beatriz Artolazabal se pone en los ojos de quienes tienen baja visión
JOSU CHAVARRI
Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, que ha querido mostrar su apoyo a la asociación Retina Araba Begisare poniéndose en los ojos de quienes tienen baja visión. Con unas gafas especiales, ha recorrido el tramo entre la plaza Juan de Ayala y la calle Sancho el Sabio, con "una sensación de inseguridad, dependencia y también cierto mareo". Según un estudio el76% de las calles de la capital alavesa no cumplen el Itinerario Peatonal Accesible (IPA), que garantiza la circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua de todas las personas.
Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, que ha querido mostrar su apoyo a la asociación Retina Araba Begisare poniéndose en los ojos de quienes tienen baja visión. Con unas gafas especiales, ha recorrido el tramo entre la plaza Juan de Ayala y la calle Sancho el Sabio, con "una sensación de inseguridad, dependencia y también cierto mareo". Según un estudio el76% de las calles de la capital alavesa no cumplen el Itinerario Peatonal Accesible (IPA), que garantiza la circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua de todas las personas.