Educación transformadora desde CEIP Labastida
Un proyecto de la comunidad educativa del CEIP Labastida es escogido por su capacidad para abordar el aprendizaje autorregulado y la metacognición
La Fundación ‘la Caixa’, a través de la Convocatoria EduCaixa, ha otorgado ayudas de 5.000 euros a 60 centros escolares de todo el Estado para diseñar e implementar proyectos de transformación educativa basados en evidencias, con el objetivo de mejorar el aprendizaje y promover la equidad en las aulas. Entre los proyectos seleccionados se encuentra el del CEIP Labastida HLHI, que ha desarrollado un proyecto titulado Arrakasta. Un proyecto para desarrollar la autorregulación que aborda la metacognición y el aprendizaje autorregulado.
Claves de las elecciones al rectorado de la UPV-EHU que se celebran hoy
La jornada de clausura de la primera convocatoria se celebró este pasado lunes en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona, en un acto de reconocimiento que reunió a los docentes responsables de los proyectos seleccionados.
"Creemos plenamente que la educación es la palanca para el cambio social y la reducción de las desigualdades"
“La educación tiene la gran capacidad de atenuar las desigualdades que nos separan, lo que la convierte en una de las mejores herramientas para alcanzar la equidad social. En la Fundación ‘la Caixa’ apostamos por la educación como motor de transformación social y por ello promovemos la educación de calidad para todos los alumnos de nuestro país, especialmente para aquellos de contextos desfavorecidos. Creemos plenamente que la educación es la palanca para el cambio social y la reducción de las desigualdades”, aseguró el director general adjunto de la Fundación ‘la Caixa’, Juan Ramón Fuertes.
Educación basada en evidencias
Todas las propuestas presentadas en la convocatoria están respaldadas por evidencias científicas en el ámbito educativo. Abordan temáticas claves como la educación socioemocional, el comportamiento del alumnado, la colaboración con familias, la metacognición y el aprendizaje de las matemáticas.
A fin de facilitar la implementación de los proyectos, los centros educativos cuentan con las guías docentes de la Education Endowment Foundation (EEF); un referente internacional en el uso de evidencias educativas. Estas guías, adaptadas al contexto español por EduCaixa, ofrecen recomendaciones claras y prácticas para que el profesorado pueda trasladar los resultados de la investigación a sus aulas.
Kuartango repite cita con el proyecto Ikasiz para educar en digital a familias
Entre sus aportaciones destacan consejos para mejorar la convivencia escolar y la conducta del alumnado, estrategias para enseñar matemáticas a estudiantes con dificultades de aprendizaje y orientaciones para fomentar el desarrollo social y emocional en Primaria. Estas herramientas buscan convertir las evidencias científicas en acciones concretas que impulsen la calidad educativa.
EduCaixa es el programa educativo de la Fundación ‘la Caixa’, dirigido a alumnos y docentes de educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos de grado básico y medio.
Casi la mitad de los menores vascos pasa más de cinco horas al día con el móvil los fines de semana
A través de recursos, programas y actividades, busca fomentar el desarrollo de competencias en los más jóvenes, impulsar la formación continua del profesorado y promover la generación y uso de evidencias educativas en las aulas.
Temas
Más en Gasteiz
-
Maider Etxebarria avisa a los agresores machistas de que tienen enfrente a la sociedad
-
El futuro hangar de DHL para la reparación de sus aeronaves en Foronda se prevé que esté listo en 2027 para "acompasarse" con las prácticas del "pionero" ciclo de FP de Egibide
-
Las piscinas de Mendizorroza y Gamarra abrirán el 23 de mayo
-
Vitoria-Gasteiz logra la distinción de Destino Turístico Inteligente