Llevan cinco años de lucha constante en Vitoria. Cinco años de protestas y pancartas de una plantilla de más de 1.200 trabajadoras, con sueldos que no llegan al salario mínimo “si no fuera por los pluses de todas las noches y festivos que hacemos”. Convocadas por ELA y LAB, esta tarde han recorrido las calles del centro de Vitoria. Y es que este jueves han secundado su jornada de huelga número 38. En 2019 las trabajadoras de las residencias privadas y viviendas comunitarias de personas mayores de Álava iniciaron esta lucha para tener el primer convenio provincial que les saque de la precariedad.
En imágenes: 38 días de huelga en Vitoria y salarios que apenas superan los 1.100 euros: las trabajadoras vuelven a la calle
ELA
Llevan cinco años de lucha constante en Vitoria. Cinco años de protestas y pancartas de una plantilla de más de 1.200 trabajadoras, con sueldos que no llegan al salario mínimo “si no fuera por los pluses de todas las noches y festivos que hacemos”. Convocadas por ELA y LAB, esta tarde han recorrido las calles del centro de Vitoria. Y es que este jueves han secundado su jornada de huelga número 38. En 2019 las trabajadoras de las residencias privadas y viviendas comunitarias de personas mayores de Álava iniciaron esta lucha para tener el primer convenio provincial que les saque de la precariedad.
En imágenes: 38 días de huelga en Vitoria y salarios que apenas superan los 1.100 euros: las trabajadoras vuelven a la calle
ELA
Llevan cinco años de lucha constante en Vitoria. Cinco años de protestas y pancartas de una plantilla de más de 1.200 trabajadoras, con sueldos que no llegan al salario mínimo “si no fuera por los pluses de todas las noches y festivos que hacemos”. Convocadas por ELA y LAB, esta tarde han recorrido las calles del centro de Vitoria. Y es que este jueves han secundado su jornada de huelga número 38. En 2019 las trabajadoras de las residencias privadas y viviendas comunitarias de personas mayores de Álava iniciaron esta lucha para tener el primer convenio provincial que les saque de la precariedad.
En imágenes: 38 días de huelga en Vitoria y salarios que apenas superan los 1.100 euros: las trabajadoras vuelven a la calle
ELA
Llevan cinco años de lucha constante en Vitoria. Cinco años de protestas y pancartas de una plantilla de más de 1.200 trabajadoras, con sueldos que no llegan al salario mínimo “si no fuera por los pluses de todas las noches y festivos que hacemos”. Convocadas por ELA y LAB, esta tarde han recorrido las calles del centro de Vitoria. Y es que este jueves han secundado su jornada de huelga número 38. En 2019 las trabajadoras de las residencias privadas y viviendas comunitarias de personas mayores de Álava iniciaron esta lucha para tener el primer convenio provincial que les saque de la precariedad.
En imágenes: 38 días de huelga en Vitoria y salarios que apenas superan los 1.100 euros: las trabajadoras vuelven a la calle
ELA
Llevan cinco años de lucha constante en Vitoria. Cinco años de protestas y pancartas de una plantilla de más de 1.200 trabajadoras, con sueldos que no llegan al salario mínimo “si no fuera por los pluses de todas las noches y festivos que hacemos”. Convocadas por ELA y LAB, esta tarde han recorrido las calles del centro de Vitoria. Y es que este jueves han secundado su jornada de huelga número 38. En 2019 las trabajadoras de las residencias privadas y viviendas comunitarias de personas mayores de Álava iniciaron esta lucha para tener el primer convenio provincial que les saque de la precariedad.
En imágenes: 38 días de huelga en Vitoria y salarios que apenas superan los 1.100 euros: las trabajadoras vuelven a la calle
ELA
Llevan cinco años de lucha constante en Vitoria. Cinco años de protestas y pancartas de una plantilla de más de 1.200 trabajadoras, con sueldos que no llegan al salario mínimo “si no fuera por los pluses de todas las noches y festivos que hacemos”. Convocadas por ELA y LAB, esta tarde han recorrido las calles del centro de Vitoria. Y es que este jueves han secundado su jornada de huelga número 38. En 2019 las trabajadoras de las residencias privadas y viviendas comunitarias de personas mayores de Álava iniciaron esta lucha para tener el primer convenio provincial que les saque de la precariedad.
En imágenes: 38 días de huelga en Vitoria y salarios que apenas superan los 1.100 euros: las trabajadoras vuelven a la calle
ELA
Llevan cinco años de lucha constante en Vitoria. Cinco años de protestas y pancartas de una plantilla de más de 1.200 trabajadoras, con sueldos que no llegan al salario mínimo “si no fuera por los pluses de todas las noches y festivos que hacemos”. Convocadas por ELA y LAB, esta tarde han recorrido las calles del centro de Vitoria. Y es que este jueves han secundado su jornada de huelga número 38. En 2019 las trabajadoras de las residencias privadas y viviendas comunitarias de personas mayores de Álava iniciaron esta lucha para tener el primer convenio provincial que les saque de la precariedad.
En imágenes: 38 días de huelga en Vitoria y salarios que apenas superan los 1.100 euros: las trabajadoras vuelven a la calle
ELA
Llevan cinco años de lucha constante en Vitoria. Cinco años de protestas y pancartas de una plantilla de más de 1.200 trabajadoras, con sueldos que no llegan al salario mínimo “si no fuera por los pluses de todas las noches y festivos que hacemos”. Convocadas por ELA y LAB, esta tarde han recorrido las calles del centro de Vitoria. Y es que este jueves han secundado su jornada de huelga número 38. En 2019 las trabajadoras de las residencias privadas y viviendas comunitarias de personas mayores de Álava iniciaron esta lucha para tener el primer convenio provincial que les saque de la precariedad.
En imágenes: 38 días de huelga en Vitoria y salarios que apenas superan los 1.100 euros: las trabajadoras vuelven a la calle
ELA
Llevan cinco años de lucha constante en Vitoria. Cinco años de protestas y pancartas de una plantilla de más de 1.200 trabajadoras, con sueldos que no llegan al salario mínimo “si no fuera por los pluses de todas las noches y festivos que hacemos”. Convocadas por ELA y LAB, esta tarde han recorrido las calles del centro de Vitoria. Y es que este jueves han secundado su jornada de huelga número 38. En 2019 las trabajadoras de las residencias privadas y viviendas comunitarias de personas mayores de Álava iniciaron esta lucha para tener el primer convenio provincial que les saque de la precariedad.
En imágenes: 38 días de huelga en Vitoria y salarios que apenas superan los 1.100 euros: las trabajadoras vuelven a la calle
ELA
Llevan cinco años de lucha constante en Vitoria. Cinco años de protestas y pancartas de una plantilla de más de 1.200 trabajadoras, con sueldos que no llegan al salario mínimo “si no fuera por los pluses de todas las noches y festivos que hacemos”. Convocadas por ELA y LAB, esta tarde han recorrido las calles del centro de Vitoria. Y es que este jueves han secundado su jornada de huelga número 38. En 2019 las trabajadoras de las residencias privadas y viviendas comunitarias de personas mayores de Álava iniciaron esta lucha para tener el primer convenio provincial que les saque de la precariedad.
Llevan cinco años de lucha constante en Vitoria. Cinco años de protestas y pancartas de una plantilla de más de 1.200 trabajadoras, con sueldos que no llegan al salario mínimo “si no fuera por los pluses de todas las noches y festivos que hacemos”. Convocadas por ELA y LAB, esta tarde han recorrido las calles del centro de Vitoria. Y es que este jueves han secundado su jornada de huelga número 38. En 2019 las trabajadoras de las residencias privadas y viviendas comunitarias de personas mayores de Álava iniciaron esta lucha para tener el primer convenio provincial que les saque de la precariedad.