El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
En imágenes: Los chefs más txikis cierran Gastro Haziak en Abastos
Jorge Muñoz
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.
El Mercado de Abastos de Gasteiz ha acogido este martes la clausura del concurso Gastro Haziak, promovido por la Fundación Hazi y el -Gobierno Vasco para formar al alumnado en la gastronomía sostenible. Los tres equipos ganadores de la primera edición participaron en una experiencia gastronómica en el céntrico espacio vitoriano. Gastro Haziak pone en valor el producto local y el trabajo de los profesionales del sector Primario del territorio y de la gastronomía vasca, reconociendo los beneficios de sus aportaciones al entorno y a la salud.