El sector hotelero local prolonga la línea de crecimiento constante que inició tras lo peor de la pandemia. La llegada de turistas a Álava ha batido récords este pasado julio, con un espectacular crecimiento de las entradas (13,3%) y las pernoctaciones (18,3%) respecto al mismo periodo del año anterior –según Eustat–, y la oferta de plazas tampoco para de aumentar en paralelo.
En imágenes: Vitoria tiene 1.000 plazas hoteleras más que justo antes de la pandemia
Pilar Barco
El sector hotelero local prolonga la línea de crecimiento constante que inició tras lo peor de la pandemia. La llegada de turistas a Álava ha batido récords este pasado julio, con un espectacular crecimiento de las entradas (13,3%) y las pernoctaciones (18,3%) respecto al mismo periodo del año anterior –según Eustat–, y la oferta de plazas tampoco para de aumentar en paralelo.
En imágenes: Vitoria tiene 1.000 plazas hoteleras más que justo antes de la pandemia
Pilar Barco
El sector hotelero local prolonga la línea de crecimiento constante que inició tras lo peor de la pandemia. La llegada de turistas a Álava ha batido récords este pasado julio, con un espectacular crecimiento de las entradas (13,3%) y las pernoctaciones (18,3%) respecto al mismo periodo del año anterior –según Eustat–, y la oferta de plazas tampoco para de aumentar en paralelo.
En imágenes: Vitoria tiene 1.000 plazas hoteleras más que justo antes de la pandemia
Pilar Barco
El sector hotelero local prolonga la línea de crecimiento constante que inició tras lo peor de la pandemia. La llegada de turistas a Álava ha batido récords este pasado julio, con un espectacular crecimiento de las entradas (13,3%) y las pernoctaciones (18,3%) respecto al mismo periodo del año anterior –según Eustat–, y la oferta de plazas tampoco para de aumentar en paralelo.
En imágenes: Vitoria tiene 1.000 plazas hoteleras más que justo antes de la pandemia
Pilar Barco
El sector hotelero local prolonga la línea de crecimiento constante que inició tras lo peor de la pandemia. La llegada de turistas a Álava ha batido récords este pasado julio, con un espectacular crecimiento de las entradas (13,3%) y las pernoctaciones (18,3%) respecto al mismo periodo del año anterior –según Eustat–, y la oferta de plazas tampoco para de aumentar en paralelo.
En imágenes: Vitoria tiene 1.000 plazas hoteleras más que justo antes de la pandemia
Pilar Barco
El sector hotelero local prolonga la línea de crecimiento constante que inició tras lo peor de la pandemia. La llegada de turistas a Álava ha batido récords este pasado julio, con un espectacular crecimiento de las entradas (13,3%) y las pernoctaciones (18,3%) respecto al mismo periodo del año anterior –según Eustat–, y la oferta de plazas tampoco para de aumentar en paralelo.
En imágenes: Vitoria tiene 1.000 plazas hoteleras más que justo antes de la pandemia
Pilar Barco
El sector hotelero local prolonga la línea de crecimiento constante que inició tras lo peor de la pandemia. La llegada de turistas a Álava ha batido récords este pasado julio, con un espectacular crecimiento de las entradas (13,3%) y las pernoctaciones (18,3%) respecto al mismo periodo del año anterior –según Eustat–, y la oferta de plazas tampoco para de aumentar en paralelo.
En imágenes: Vitoria tiene 1.000 plazas hoteleras más que justo antes de la pandemia
Pilar Barco
El sector hotelero local prolonga la línea de crecimiento constante que inició tras lo peor de la pandemia. La llegada de turistas a Álava ha batido récords este pasado julio, con un espectacular crecimiento de las entradas (13,3%) y las pernoctaciones (18,3%) respecto al mismo periodo del año anterior –según Eustat–, y la oferta de plazas tampoco para de aumentar en paralelo.
En imágenes: Vitoria tiene 1.000 plazas hoteleras más que justo antes de la pandemia
Pilar Barco
El sector hotelero local prolonga la línea de crecimiento constante que inició tras lo peor de la pandemia. La llegada de turistas a Álava ha batido récords este pasado julio, con un espectacular crecimiento de las entradas (13,3%) y las pernoctaciones (18,3%) respecto al mismo periodo del año anterior –según Eustat–, y la oferta de plazas tampoco para de aumentar en paralelo.
En imágenes: Vitoria tiene 1.000 plazas hoteleras más que justo antes de la pandemia
Pilar Barco
El sector hotelero local prolonga la línea de crecimiento constante que inició tras lo peor de la pandemia. La llegada de turistas a Álava ha batido récords este pasado julio, con un espectacular crecimiento de las entradas (13,3%) y las pernoctaciones (18,3%) respecto al mismo periodo del año anterior –según Eustat–, y la oferta de plazas tampoco para de aumentar en paralelo.
En imágenes: Vitoria tiene 1.000 plazas hoteleras más que justo antes de la pandemia
Pilar Barco
El sector hotelero local prolonga la línea de crecimiento constante que inició tras lo peor de la pandemia. La llegada de turistas a Álava ha batido récords este pasado julio, con un espectacular crecimiento de las entradas (13,3%) y las pernoctaciones (18,3%) respecto al mismo periodo del año anterior –según Eustat–, y la oferta de plazas tampoco para de aumentar en paralelo.
En imágenes: Vitoria tiene 1.000 plazas hoteleras más que justo antes de la pandemia
Pilar Barco
El sector hotelero local prolonga la línea de crecimiento constante que inició tras lo peor de la pandemia. La llegada de turistas a Álava ha batido récords este pasado julio, con un espectacular crecimiento de las entradas (13,3%) y las pernoctaciones (18,3%) respecto al mismo periodo del año anterior –según Eustat–, y la oferta de plazas tampoco para de aumentar en paralelo.
El sector hotelero local prolonga la línea de crecimiento constante que inició tras lo peor de la pandemia. La llegada de turistas a Álava ha batido récords este pasado julio, con un espectacular crecimiento de las entradas (13,3%) y las pernoctaciones (18,3%) respecto al mismo periodo del año anterior –según Eustat–, y la oferta de plazas tampoco para de aumentar en paralelo.