- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
Jorge Muñoz
Ver galería >Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorge Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Jorege Muñoz
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.
Este domingo, 13 de octubre se ha celebrado la décima edición de la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz. Una edición muy especial en la que se ha conseguido la mayor marea verde de la historia con salida en la plaza del Arca para subir hasta Armentia antes de volver a la meta en la calle san Prudencio. El corte de cinta lo ha realizado una paciente de cáncer junto a voluntarias y voluntarios de Amurrio y Agurain acompañados de la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao, y profesionales sanitarios del Hospital de Txagorritxu y la investigadora María Arechederra.