Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
La bandera LGTBI+ en la subdelegación del Gobierno
Jorge Muñoz
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
La bandera LGTBI+ en la subdelegación del Gobierno
Jorge Muñoz
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
La bandera LGTBI+ en la subdelegación del Gobierno
Jorge Muñoz
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
La bandera LGTBI+ en la subdelegación del Gobierno
Jorge Muñoz
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
La bandera LGTBI+ en la subdelegación del Gobierno
Jorge Muñoz
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
La bandera LGTBI+ en la subdelegación del Gobierno
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
La bandera LGTBI+ en la subdelegación del Gobierno
Jorge Muñoz
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Sidálava organiza un evento en Nueva Fuera con el reparto del pastel de la diversidad y un photocall.
Pilar Barco
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.
Los colores del arcoíris han teñido este viernes rincones, edificios y algunas de las principales arterias de la capital alavesa de respeto y diversidad sexual. Como cada 28 de junio, ha sido un día de mucho Orgullo. También de festividad. Pero, sobre todo, de reivindicaciones; entre ellas, la libertad de amar. De visibilizar lo que durante mucho tiempo se mantuvo oculto.