En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.
La diversidad ornitológica sobrevuela Urdaibai.
Urdaibai Bird Center
En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.
Aves volando en el Parque Ecológico de Plaiaundi.
Rubén Plaza
En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.
Futuros ornitólogos vascos en formación.
Imanol Fradua
En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.
Grupo de aves en una de las lagunas del Parque Ecológico de Plaiaundi.
Rubén Plaza
En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.
Aves alimentándose en el Urdaibai Bird Center.
Urdaibai Bird Center
En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.
Observación de aves en una localización próxima a Ibañeta.
Cedida
En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.
La diversidad ornitológica de Urdaibai.
Urdaibai Bird Center
En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.
Sesión práctica de anillamiento de aves en el Parque Ecológico de Plaiaundi.
Iker Azurmendi
En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.
La diversidad ornitológica de Urdaibai es variada.
Urdaibai Bird Center
En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.
Tareas de anillamiento en Plaiaundi.
Gorka Estrada
En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.
Observatorios de aves en las balsas del Parque Salburua en Gasteiz.
Asier Bastida
En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.
Sesión práctica de anillamiento de aves en el Parque Ecológico de Plaiaundi.
Iker Azurmendi
En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.
Personas visitando Plaiaundi el Día Mundial de las Aves.
Gorka Estrada
En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.
En el marco del Día Mundial del Ave Migratoria, cabe destacar que nuestra región constituye una de las rutas migratorias principales de Europa occidental. Por esto mismo, Euskal Herria cuenta con distintos enclaves que son puntos clave para poder observar las rutas que estos bellos animales llevan a cabo en otoño y en primavera. Entre algunas de las especies podemos encontrar águilas pescadoras, limícolas, palomas toraces, grullas, patos o halcones peregrinos.