- Multimedia
 - Servicios
 - Participación
 
        
        
            
        
        
            
        
        
        
        
            
        
    
        
        
            
        
        
            
        
        
        
        
            
        
    Ver más galerías relacionadas
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EP
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EP
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EP
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EP
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EP
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EP
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
EFE
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
Robin Williams marcó para siempre a toda una generación a la que ya le habían colgado el cartel de Generación Perdida. Y lo hizo con la película El Club de los Poetas Muertos que, desde el primer momento, supuso para aquellos jóvenes mucho más que un film. Aquel grupo de alumnos subidos a las mesas declamando “Oh capitán, mi capitán!” y aquel profesor interpretado por el inolvidable actor fueron los encargados de grabar a fuego las palabras Carpe diem mucho antes de que las frases motivadoras lo invadieran todo.
    
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">