- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
Cedidas / NTM
Ver galería >Entre los numeroso faros que iluminan las costas de Europa, estos 15 son los más aplaudidos y alabados por los visitantes.
Jetcost
No solo es espectacular el faro, también resulta impresionante su ubicación en punta San Vicente, el extremo sur de Portugal. En origen fue una fortaleza del XVI en la que se construyó una torre que en 1908 entró en servicio como faro. La altura de la torre es de 28 m y la de su plano focal sobre el mar de 86 m. Lanza un destello blanco cada 5 segundos con un alcance máximo de 32 millas náuticas (60 km).
Kokhanchikov
No solo es espectacular el faro, también resulta impresionante su ubicación en punta San Vicente, el extremo sur de Portugal. En origen fue una fortaleza del XVI en la que se construyó una torre que en 1908 entró en servicio como faro. La altura de la torre es de 28 m y la de su plano focal sobre el mar de 86 m. Lanza un destello blanco cada 5 segundos con un alcance máximo de 32 millas náuticas (60 km).
Olga Gavrilova
No solo es espectacular el faro, también resulta impresionante su ubicación en punta San Vicente, el extremo sur de Portugal. En origen fue una fortaleza del XVI en la que se construyó una torre que en 1908 entró en servicio como faro. La altura de la torre es de 28 m y la de su plano focal sobre el mar de 86 m. Lanza un destello blanco cada 5 segundos con un alcance máximo de 32 millas náuticas (60 km).
Alfredo Maiquez
La histórica villa de Cascais acoge el faro de Santa Marta, en servicio desde 1864. Ahora a coge un museo que explica la vida y el trabajo de los fareros. La altura de su torre es de 20 m y su plano focal de 25. Lanza un largo de destello de 4,5 segundos seguido por una ocultación de 1,5, lo que le da un periodo de 6 segundos. Su luz blanca es visible a una distancia de 18 millas náuticas (33 km).
Jetcost
La histórica villa de Cascais acoge el faro de Santa Marta, en servicio desde 1864. Ahora a coge un museo que explica la vida y el trabajo de los fareros. La altura de su torre es de 20 m y su plano focal de 25. Lanza un largo de destello de 4,5 segundos seguido por una ocultación de 1,5, lo que le da un periodo de 6 segundos. Su luz blanca es visible a una distancia de 18 millas náuticas (33 km).
boult9800
En el extremo este de la isla de Sao Miguel , en la Azores se puede ver el faro de punta Arnel, un complejo arquitectónico que resiste terremotos y actividades volcánicas desde 1876. La altura de la torre es de 15 m y la de su plano focal sobre el mar es de 66 m. Emite un destello blanco cada 5 segundos. Su alcance es de 25 millas náuticas (46 km).
Boult9800
En el extremo este de la isla de Sao Miguel , en la Azores se puede ver el faro de punta Arnel, un complejo arquitectónico que resiste terremotos y actividades volcánicas desde 1876. La altura de la torre es de 15 m y la de su plano focal sobre el mar es de 66 m. Emite un destello blanco cada 5 segundos. Su alcance es de 25 millas náuticas (46 km).
Jetcost
Sobre el islote plano de Vierge se levanta dos faros, el original de 1854 y en desuso como luz pero activo como sirena de niebla, y el nuevo de 1902, el faro más alto de Europa con 77 m de estructura vertical. El viejo, de color blanco, mide 33 m y lanza un bocinazo de 3 segundos cada minuto cuando se levanta la niebla. Desde un plano focal de 82 me, lanza un destello blanco cada 5 segundos. Su alcance es de 27 millas náuticas (50 km).
Laurent Renault
Sobre el islote plano de Vierge se levanta dos faros, el original de 1854 y en desuso como luz pero activo como sirena de niebla, y el nuevo de 1902, el faro más alto de Europa con 77 m de estructura vertical. El viejo, de color blanco, mide 33 m y lanza un bocinazo de 3 segundos cada minuto cuando se levanta la niebla. Desde un plano focal de 82 me, lanza un destello blanco cada 5 segundos. Su alcance es de 27 millas náuticas (50 km).
Jetcost
Sobre el islote plano de Vierge se levanta dos faros, el original de 1854 y en desuso como luz pero activo como sirena de niebla, y el nuevo de 1902, el faro más alto de Europa con 77 m de estructura vertical. El viejo, de color blanco, mide 33 m y lanza un bocinazo de 3 segundos cada minuto cuando se levanta la niebla. Desde un plano focal de 82 me, lanza un destello blanco cada 5 segundos. Su alcance es de 27 millas náuticas (50 km).
Jetcost
En principio, muchos monasterios e iglesias bretonas iluminaban sus torres para guiar a los marinos. El faro de Saint-Mathieu es un paso más allá cuando la actual torre se levantó en 1835 sobre las ruinas de la viaja abadía. Mide 37 m y su plano focal es de 56 m. Lanza una ráfaga de tres destellos blancos cada 15 segundos. Su alcance es de 29 millas náuticas (53 km).
Perig Morisse
En principio, muchos monasterios e iglesias bretonas iluminaban sus torres para guiar a los marinos. El faro de Saint-Mathieu es un paso más allá cuando la actual torre se levantó en 1835 sobre las ruinas de la viaja abadía. Mide 37 m y su plano focal es de 56 m. Lanza una ráfaga de tres destellos blancos cada 15 segundos. Su alcance es de 29 millas náuticas (53 km).
Perig Morisse
En principio, muchos monasterios e iglesias bretonas iluminaban sus torres para guiar a los marinos. El faro de Saint-Mathieu es un paso más allá cuando la actual torre se levantó en 1835 sobre las ruinas de la viaja abadía. Mide 37 m y su plano focal es de 56 m. Lanza una ráfaga de tres destellos blancos cada 15 segundos. Su alcance es de 29 millas náuticas (53 km).
Maurizio Distefano
De finales del siglo XII, se tienen noticias documentadas sobre este faro de 1178, ha sufrido mucho y el actual no es el original. Se puede visitar por dentro con un interesante recorrido. La altura de la torre es de 35 m y la de su plano focal de 46 m. Emite un destello blanco cada 3 segundos con un alcance de 23 millas náuticas (42 km).
Maurizio Distefano;
De finales del siglo XII, se tienen noticias documentadas sobre este faro de 1178, ha sufrido mucho y el actual no es el original. Se puede visitar por dentro con un interesante recorrido. La altura de la torre es de 35 m y la de su plano focal de 46 m. Emite un destello blanco cada 3 segundos con un alcance de 23 millas náuticas (42 km).
Jetcost
Clásico faro de roca en pleno mar, el irlandés faro de Fastnet actual es una renovación de 1904 que sustituyó al anterior de 1854, que se demostró muy endeble frente a las duras condiciones del mar Céltico. La altura de la torre actual es de 54 m y la de su plano focal algo menor, 49 m. Su destello blanco cada 5 segundos se ve a 27 millas náuticas.
Jetcost
Clásico faro de roca en pleno mar, el irlandés faro de Fastnet actual es una renovación de 1904 que sustituyó al anterior de 1854, que se demostró muy endeble frente a las duras condiciones del mar Céltico. La altura de la torre actual es de 54 m y la de su plano focal algo menor, 49 m. Su destello blanco cada 5 segundos se ve a 27 millas náuticas.Un
Jetcost
El probablemente faro más famoso de Dinamarca se encuentra en los arenales de la provincia de Jutlandia. Este terreno es su debilidad y se encuentra fuera de servicio desde 1968 ante el riesgo de hundirse y desaparecer bajo la arena. Su fecha fina se calculó para 2023, pero en 2019 se le concedió una prórroga y fue traslado entero y de una pieza 70 m tierra adentro. Se calcula que sus 23 m de altura sobrevivan hasta 2060.
Jetcost
El probablemente faro más famoso de Dinamarca se encuentra en los arenales de la provincia de Jutlandia. Este terreno es su debilidad y se encuentra fuera de servicio desde 1968 ante el riesgo de hundirse y desaparecer bajo la arena. Su fecha fina se calculó para 2023, pero en 2019 se le concedió una prórroga y fue traslado entero y de una pieza 70 m tierra adentro. Se calcula que sus 23 m de altura sobrevivan hasta 2060.
Jetcost
El probablemente faro más famoso de Dinamarca se encuentra en los arenales de la provincia de Jutlandia. Este terreno es su debilidad y se encuentra fuera de servicio desde 1968 ante el riesgo de hundirse y desaparecer bajo la arena. Su fecha fina se calculó para 2023, pero en 2019 se le concedió una prórroga y fue traslado entero y de una pieza 70 m tierra adentro. Se calcula que sus 23 m de altura sobrevivan hasta 2060.
Jetcost
La apabullante presencia del faro de Kopu sobre el pinar que le rodea ya lo hacen especial. Es otra de las luces para la navegación más antiguas. Se levantó en 1531. La altura de la torre sujeta por enorme contrafuertes es de 36 m y su plano focla sobre el mar es de 116 m. Lanza dos destellos blancos con un intervalo de 2 segundos cada 15 segundos. Su alcance es de 26 millas náuticas (48 km).
Sander Säde
La apabullante presencia del faro de Kopu sobre el pinar que le rodea ya lo hacen especial. Es otra de las luces para la navegación más antiguas. Se levantó en 1531. La altura de la torre sujeta por enorme contrafuertes es de 36 m y su plano focla sobre el mar es de 116 m. Lanza dos destellos blancos con un intervalo de 2 segundos cada 15 segundos. Su alcance es de 26 millas náuticas (48 km).
Abrget47j
La apabullante presencia del faro de Kopu sobre el pinar que le rodea ya lo hacen especial. Es otra de las luces para la navegación más antiguas. Se levantó en 1531. La altura de la torre sujeta por enorme contrafuertes es de 36 m y su plano focla sobre el mar es de 116 m. Lanza dos destellos blancos con un intervalo de 2 segundos cada 15 segundos. Su alcance es de 26 millas náuticas (48 km).
Saiko3p
Único faro de aguas continentales de la lista, este faro señala el extremo del muelle oeste de entrada al puerto de la isla de Lindau. Entró en servicio en 1856. Su torre mide 33 m y su altura focal es de 35 metros sobre el nivel del agua. El alcance de su luz es de 25 millas náuticas (46 km). Con una luz roja continua como baliza de puerto, emite un destello blanco cada tres segundos cuando detecta una señal de radio de un barco que se acerca.
Saiko3p
Único faro de aguas continentales de la lista, este faro señala el extremo del muelle oeste de entrada al puerto de la isla de Lindau. Entró en servicio en 1856. Su torre mide 33 m y su altura focal es de 35 metros sobre el nivel del agua. El alcance de su luz es de 25 millas náuticas (46 km). Con una luz roja continua como baliza de puerto, emite un destello blanco cada tres segundos cuando detecta una señal de radio de un barco que se acerca.
Saiko3p
Único faro de aguas continentales de la lista, este faro señala el extremo del muelle oeste de entrada al puerto de la isla de Lindau. Entró en servicio en 1856. Su torre mide 33 m y su altura focal es de 35 metros sobre el nivel del agua. El alcance de su luz es de 25 millas náuticas (46 km). Con una luz roja continua como baliza de puerto, emite un destello blanco cada tres segundos cuando detecta una señal de radio de un barco que se acerca.
Andrea Izzotti
El símbolo de la ciudad de Génova se levanta sobre el cabo di Faro Único. Es uno de los más antiguos de Europa, construido en 1128 y reconstruido en 1543 con su estructura actual. Su torre mide 76 m y su altura focal es de 116 metros sobre el nivel del mar. El alcance de su luz es de 25 millas náuticas (46 km). Emite dos destellos blancos cada 20 segundos.
Maramade
El símbolo de la ciudad de Génova se levanta sobre el cabo di Faro Único. Es uno de los más antiguos de Europa, construido en 1128 y reconstruido en 1543 con su estructura actual. Su torre mide 76 m y su altura focal es de 116 metros sobre el nivel del mar. El alcance de su luz es de 25 millas náuticas (46 km). Emite dos destellos blancos cada 20 segundos.
Andrea Izzotti
El símbolo de la ciudad de Génova se levanta sobre el cabo di Faro Único. Es uno de los más antiguos de Europa, construido en 1128 y reconstruido en 1543 con su estructura actual. Su torre mide 76 m y su altura focal es de 116 metros sobre el nivel del mar. El alcance de su luz es de 25 millas náuticas (46 km). Emite dos destellos blancos cada 20 segundos.
Spartivento
El faro más antiguo de Cerdeña es ahora también un hotel de lujo en la costa sur de la isla. En activo desde 1861, la torre tiene una altura de 19 m y su altura focal sobre el nivel del mar es 81 m. Emite un grupo de tres destellos blancos cada 15 segundos con un alcance de 18 millas náuticas (33 km).
Spartivento
El faro más antiguo de Cerdeña es ahora también un hotel de lujo en la costa sur de la isla. En activo desde 1861, la torre tiene una altura de 19 m y su altura focal sobre el nivel del mar es 81 m. Emite un grupo de tres destellos blancos cada 15 segundos con un alcance de 18 millas náuticas (33 km).
Jetcost
El faro más antiguo de Cerdeña es ahora también un hotel de lujo en la costa sur de la isla. En activo desde 1861, la torre tiene una altura de 19 m y su altura focal sobre el nivel del mar es 81 m. Emite un grupo de tres destellos blancos cada 15 segundos con un alcance de 18 millas náuticas (33 km).
Antonio Gravante
En lo alto de punta Arena, al suroeste de la isla, entró en servicio en 1867. Su torre mide 28 m y su altura focal es de 73 metros sobre el nivel del mar. El alcance de su luz es de 25 millas náuticas (46 km). Un destello blanco cada tres segundos.
Jetcost
En lo alto de punta Arena, al suroeste de la isla, entró en servicio en 1867. Su torre mide 28 m y su altura focal es de 73 metros sobre el nivel del mar. El alcance de su luz es de 25 millas náuticas (46 km). Un destello blanco cada tres segundos.
Paolo Gallo
En lo alto de punta Arena, al suroeste de la isla, entró en servicio en 1867. Su torre mide 28 m y su altura focal es de 73 metros sobre el nivel del mar. El alcance de su luz es de 25 millas náuticas (46 km). Un destello blanco cada tres segundos.
Freepik
El original se construyó en 1897 frente al puerto de La Chora. Destruido durante la Segunda Guerra Mundial, se reconstruyó en 1990. La altura de la torre es de 7 m con una altura focal de 19 m sobre el nivel de mar. El alcance de su luz es de 6 millas náuticas (11 km). Dos destellos blancos cada 15 segundos.
Tatiana Liapi
El original se construyó en 1897 frente al puerto de La Chora. Destruido durante la Segunda Guerra Mundial, se reconstruyó en 1990. La altura de la torre es de 7 m con una altura focal de 19 m sobre el nivel de mar. El alcance de su luz es de 6 millas náuticas (11 km). Dos destellos blancos cada 15 segundos.
Engin Akyurt
Su nombre local es Kiz Kulesi y da entrada por el sur al estrecho del Bósforo. Entró en servicio 1721 tras reconstruirse la torre militar de vigilancia original. La altura de la torre es de 9 m y su altura focal es la misma. El alcance de su luz es de 14 millas náuticas (26 km). lanza un destello blanco cada 3 segundos.
Alexlukin
Su nombre local es Kiz Kulesi y da entrada por el sur al estrecho del Bósforo. Entró en servicio 1721 tras reconstruirse la torre militar de vigilancia original. La altura de la torre es de 9 m y su altura focal es la misma. El alcance de su luz es de 14 millas náuticas (26 km). lanza un destello blanco cada 3 segundos.
Jetcost
Su nombre local es Kiz Kulesi y da entrada por el sur al estrecho del Bósforo. Entró en servicio 1721 tras reconstruirse la torre militar de vigilancia original. La altura de la torre es de 9 m y su altura focal es la misma. El alcance de su luz es de 14 millas náuticas (26 km). lanza un destello blanco cada 3 segundos.
No solo es espectacular el faro, también resulta impresionante su ubicación en punta San Vicente, el extremo sur de Portugal. En origen fue una fortaleza del XVI en la que se construyó una torre que en 1908 entró en servicio como faro. La altura de la torre es de 28 m y la de su plano focal sobre el mar de 86 m. Lanza un destello blanco cada 5 segundos con un alcance máximo de 32 millas náuticas (60 km).