Más de la mitad de los vascos no sabe cuándo se celebrarán las elecciones europeas
El 85% de los ciudadanos no sabe el nombre de ningún europarlamentario de esta legislatura, según la encuesta EITB Focus
El sondeo EITB Focus que este domingo publica la radiotelevisión pública vasca no hace más que confirmar que pesar de que formamos parte de la Unión Europea desde 1986, los ciudadanos vascos perciben a las instituciones europeas como algo ajeno. La encuesta muestra que el 53,5% de los ciudadanos de la CAV y de Navarra afirma desconocer la fecha en la que se celebrarán los comicios al Parlamento Europeo. De ahí, que se espera que la participación no supere el 50% según el sondeo, concretamente en el 48,67%. La participación caería 14 puntos respecto a las elecciones de 2019, si bien es cierto que en aquella ocasión las europeas coincidieron con las elecciones municipales y forales. En todo caso, la participación sería mayor que en las dos citas anteriores ya que en 2014 ascendió al 43,1% y al 41,2% en 2009.
Relacionadas
Así influye el Parlamento Europeo en nuestras vidas: decide lo que comemos o el coche que conducimos
Europarlamentarios desconocidos
Además, el grado de conocimiento de los ciudadanos de los europarlamentarios es muy bajo. El 85% responde que no sabe el nombre de ninguna de las personas que han ocupado un asiento en el Parlamento Europeo esta legislatura. La europarlamentaria del PNV, Izaskun Bilbao, es la más popular. han dicho conocerla el 5,2% de los encuestados. la siguen Carles Puigdemont (2,2%), mientras que muy por detrás se encuentran los actuales parlamentarios europeos y candidatos de las listas del PP y de EH Bildu, Dolors Monserrat con el 1,8 % y Pernando Barrena con el 1,4 %.
Claves del Parlamento que da voz a 448 millones de europeos
EITB Focus demuestra que la Comisión Europea sigue siendo la institución más conocida de la UE. Preguntados por si conocen a su presidenta, Ursula Von der Leyen, el 72,5% de los encuestados responden de forma afirmativa.
Unión Europea, debilitada
Los ciudadanos perciben que la Unión Europea se ha debilitado en los últimos años. Un 68% dice que no ejerce el liderazgo mundial que debería, y el el 63,4 % cree que Europa ha perdido poder. El 78,8% afirma que Estados Unidos ejerce una posición de poder sobre la Unión Europea, y el 69,1% cree lo mismo de China, mientras que solo el 38,7% cree que Rusia está en una mejor posición que la UE,
Siete de cada diez, en contra de la política migratoria
Y preguntados por la política migratoria de la Unión Europea, el 77,4% responde que es poco o nada adecuada. El 35,7% afirma que debería endurecerse, mientras que el 30% considera que es demasiado dura. Un dato a destacar es que lejos de lo predecible, son los ciudadanos más jóvenes, el grupo de edad entre 18 y 35 años, los que consideran que es necesario endurecer la política migratoria.
Temas
Más en Elecciones europeas
-
Un joven 'youtuber' de 24 años revoluciona la política en Chipre: "¡Soy eurodiputado!"
-
Le Pen anuncia a Bardella como candidato a primer ministro de Francia
-
El PNV hace autocrítica para sacar de la abstención a sus votantes clásicos
-
Una mesa electoral de Badajoz da por "error" 119 votos a Junts que corresponderían al PSOE