El paro sube en Euskadi al 6,8% en el tercer trimestre con 12.500 desempleados más
Al registrarse 12.500 personas desempleadas más y 4.100 personas ocupadas menos, según el Eustat
La tasa de paro subió en Euskadi al 6,8% en el tercer trimestre del año, frente al 5,7% de los tres meses anteriores, al registrarse 12.500 personas desempleadas más y 4.100 personas ocupadas menos. El Instituto Vasco de Estadística-Eustat ha publicado este viernes la Encuesta de Población en Relación con la Actividad (PRA) en la que el número de personas paradas se estima en 73.600 y la cifra de personas ocupadas se sitúa en 1.006.300 en este tercer trimestre de 2025.
Relacionadas
El Gobierno vasco valora que "el mercado laboral vasco sigue avanzando" pese al repunte del paro
Por territorios
Por territorios, en Bizkaia el número de desempleados aumentó en 6.900, hasta llegar a 44.300, y la tasa de paro creció 1,2 puntos porcentuales, situándose en el 7,9%. En Álava, los parados son 12.500, es decir 3.400 más que en el trimestre anterior, y la tasa de paro sube hasta el 7,5 %, lo que supone una subida del 1,9%. En Gipuzkoa, sube en 2.100 el número de personas paradas, con lo que ya son 16.700, mientras que la tasa de paro se eleva 6 décimas porcentuales y alcanza el 4,7%.
Temas
Más en Economía
-
Bruselas mantiene el expediente al Estado pese al fracaso de la opa de BBVA
-
El Gobierno vasco anima al BBVA a seguir reforzando su presencia en Euskadi
-
Illa atribuye a "razones no financieras" el fracaso de la OPA del BBVA: "Sabadell es un banco muy arraigado en Catalunya"
-
El impuesto vasco a la banca desgravará por obra social, cooperativas y cajeros rurales