Jubilados vascos se manifestarán el sábado en Madrid
Plataformas de todo el Estado marcharán por la capital española para reclamar pensiones mínimas de 1.080 euros
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH) se manifestará este próximo sábado en Madrid, junto a otras plataformas de pensionistas del resto del Estado, para exigir al Gobierno en funciones que establezca de inmediato la pensión mínima en 1.080 euros en 14 pagas.
Además, con este mismo objetivo y con el apoyo de otras organizaciones sociales y sindicales en Euskadi y Navarra, ha convocado manifestaciones en Pamplona para el 11 de noviembre y en Vitoria para el 16 de ese mismo mes, además de otras iniciativas de carácter local.
La manifestación de Pamplona, convocada por distintas organizaciones sociales y sindicales será el día 11 de noviembre, a las 17.30 horas desde Plaza Baluarte al Paseo de Sarasate.
La manifestación de Vitoria, convocada por el MPEH con el apoyo de otras organizaciones sociales y sindicales, se realizará el día 16 de noviembre, a las 11.00 horas desde Artium al Parlamento Vasco.
Así mismo, se presentarán mociones en apoyo al complemento a 1.080 euros en los ayuntamientos de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, que contarán con el apoyo de las firmas de la ciudadanía que van a recoger.
"Con la legitimidad que nos dan más de cinco años de movilizaciones y miles de personas participando en ellas, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria volvemos a salir a la calle para exigir a los gobiernos garantizar a todas las personas pensionistas unos ingresos mínimos de 1.080 euros en 14 pagas", han manifestado.
Tras la comparecencia en la comisión de políticas sociales del Parlamento de la CAV y las reuniones mantenidas con los grupos parlamentarios de PNV, EH Bildu, PSE, Elkarrekin Podemos y PP, pretenden que en los próximos presupuestos vascos se habilite una partida para hacerlo realidad.
Según han subrayado, hay 167.718 personas pensionistas en Euskadi y 51.306 en Navarra que tienen ingresos por pensiones por debajo de los 1.080 euros, la gran mayoría mujeres.
Temas
Más en Economía
-
El número de empresas en Euskadi creció en abril en 112 hasta un total de 57.441
-
El Gobierno vasco apoyará la creación de 'startups' tecnológicas con 2,5 millones en ayudas
-
El empleo en los centros especiales de Euskadi creció el año pasado un 1%
-
Euskadi registra la mayor caída intertrimestral en absentismo en el cuarto trimestre de 2024