Fallece el presidente del grupo Gureak, Iñaki Alkorta
El que fuera director general del grupo entre 1977 y 2011 tenía 73 años
El presidente del grupo Gureak, Iñaki Alkorta, ha fallecido este sábado en Donostia a los 73 años. Director general del grupo desde 1977 y hasta 2011, fue elegido presidente en el año 2006.
El grupo Gureak ha dado a conocer la noticia, en la que destaca que Alkorta cursó estudios jurídicos y de gestión empresarial, y desarrolló toda su carrera profesional "en estrecha relación con la integración laboral de las personas con discapacidad, convirtiéndose en pieza clave en la fundación y expansión de Gureak". No obstante, fue su director general hasta 2011, cuando fue relevado por Iñigo Oyarzabal, que falleció por un paro cardiaco en 2018.
El grupo empresarial estima que "la visión y filosofía de Alkorta fueron determinantes" en el crecimiento una vez Gureak había nacido "para dar respuesta a una inquietud de padres y madres que formaban parte de Atzegi y que no sabían qué harían con sus hijos e hijas una vez de que terminasen la etapa escolar".
El grupo Gureak ha crecido en estas décadas hasta emplear a "cerca de 6.000 personas, de las cuales el 84% tiene alguna discapacidad", lo que ha llevado a Alkorta a recibir, como máximo dirigente del grupo, distintos galardones como el premio al mejor empresario en 2003, concedido por la Cámara de Gipuzkoa, y el premio Joxe Mari Korta en 2015, en el que destacaron su labor al frente de Gureak y el mantenimiento de la actividad y empleo".
Otras distinciones que ha recibido Alkorta fueron el Cascabel de Oro (2003) que entrega la ONCE, por "su contribución a una sociedad más inclusiva", el premio EY al Emprendedor Social en 2016.
Además de la carrera desarrollada dentro del grupo Gureak, Iñaki Alkorta ha sido miembro del Patronato de la Fundación Goyeneche de Donostia, y uno de los fundadores y presidente de EHLABE, la asociación vas de entidades no lucrativas que fomentan la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”