El BCE baja una décima el crecimiento para la eurozona en 2023 y eleva la inflación al 5,4%
Sitúa el crecimiento económico previsto para este año en el 0,9%
El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado una décima a la baja, al 0,9 %, el crecimiento económico previsto en la eurozona en 2023, en tanto que ha elevado una décima su estimación de inflación media para este año, al 5,4 %, de acuerdo con la actualización de previsiones publicada este jueves.
Asimismo, ha revisado cinco décimas al alza la previsión de inflación subyacente (sin energía ni alimentos), hasta el 5,1 %, a la vista de que las presiones inflacionistas siguen siendo fuertes, aunque con "signos tentativos de moderación".
El BCE explica el incremento de la inflación subyacente en las "sorpresas alcistas pasadas" y en que la solidez del mercado laboral podría frenar el proceso de moderación de los precios.
El BCE sube un cuarto de punto los tipos de interés, hasta el 4%
En este contexto, la entidad central ha subido también medio punto su previsión de inflación subyacente para 2024, hasta el 3 %, y una décima la calculada para 2025, hasta el 2,3 %.
Con este escenario la inflación subyacente quedaría en 2025 una décima por encima de la inflación general, que la entidad ha elevado al 2,2 %, después de un 2024 en el que tanto la subyacente como la general estarían en el 3 %.
Para 2024 el BCE ha rebajado una décima, al 1,5 %, el crecimiento económico de la región, en tanto que ha dejado en el 1,6 % el previsto para 2025.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”