La venta de viviendas en Euskadi se recuperó en enero y subió un 9,4%
El repunte contrasta con la caída experimentada en diciembre del año pasado, que fue del 12,3%
La compraventa de viviendas en Euskadi se recuperó en enero de 2023 con una subida interanual del 9,4%, después de la caída experimentada en diciembre del año pasado del 12,3%.
En el conjunto del Estado español, la compraventa de viviendas también retomó en enero las subidas y creció un 6,6 % con respecto al mismo mes de 2022, dejando atrás una caída de más del 10 % de diciembre, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El IPC sube al 6% en febrero, menos de lo esperado, pero los alimentos se disparan un 16,6%
En enero se contabilizaron en Euskadi la compraventa de 2.147 viviendas del total de 3.880 viviendas transmitidas. Además de las vendidas, otras 962 viviendas se transmitieron por herencias, 55 por donaciones y 10 por permutas. Otras 706 por otro tipo de transacciones.
De las 2.147 viviendas en compraventa en Euskadi la mayoría era segunda mano (1.691) y en el mercado libre (1.928).
En enero en conjunto se transmitieron en Euskadi 7.888 fincas de todo tipo, el 7,4 % más que en el mismo mes del año anterior. Este porcentaje es el tercero más alto entre todas las comunidades autónomas solo por detrás del Principado de Asturias (8,6 %) y Canarias (8,2 %).
Temas
Más en Economía
-
El número de empresas en Euskadi creció en abril en 112 hasta un total de 57.441
-
El Gobierno vasco apoyará la creación de 'startups' tecnológicas con 2,5 millones en ayudas
-
El empleo en los centros especiales de Euskadi creció el año pasado un 1%
-
Euskadi registra la mayor caída intertrimestral en absentismo en el cuarto trimestre de 2024