El PIB se frena en la eurozona y la UE se asoma a la recesión
El Producto Interior Bruto de los países de la zona euro se mantuvo estable y el del conjunto de la Unión Europea cayó un 0,1% en el cuarto trimestre de 2022
La expansión de la zona euro se interrumpió en el cuarto trimestre de 2022, cuando el producto interior bruto (PIB) de la región se estancó en comparación con los tres meses anteriores, cuando el crecimiento fue del 0,4%, según la última lectura del dato publicada por Eurostat, que ha recortado una décima su estimación preliminar.
Asimismo, la oficina estadística comunitaria ha revisado una décima a la baja el dato de evolución del PIB para el conjunto de la Unión Europea (UE), que en el cuarto trimestre de 2022 registró una contracción del 0,1%, después de la expansión del 0,4% observada en el tercer trimestre del año pasado.
En comparación con el cuarto trimestre de 2021, el crecimiento de la zona euro fue del 1,8%, mientras que el del conjunto de los Veintisiete fue del 1,7%.
De este modo, el PIB aumentó un 3,5% en la eurozona y en el conjunto de los Veintisiete en 2022, después de la expansión anual del 5,3% y del 5,4%, respectivamente, en 2021.
En comparación, el crecimiento del PIB de Estados Unidos en 2022 fue del 2,1%, después de registrar una expansión del 0,7% en el cuarto trimestre del año pasado.
Entre los países de la UE, las mayores tasas de crecimiento del PIB en el cuarto trimestre de 2022 respecto de los tres meses anteriores se observaron en Grecia (+1,4%), seguida de Malta (+1,2%) y Chipre (+1,1%), mientras que los mayores descensos correspondieron a Polonia (-2,4%), Estonia (-1,6 %) y Finlandia (-0,6%).
En el caso del Estado español, el PIB registró una expansión del 0,2% en el cuarto trimestre de 2022, lo que supone la mejor evolución entre las grandes economías de la UE, ya que Alemania e Italia registraron contracciones del 0,4% y del 0,1%, respectivamente, mientras que el PIB de Francia creció un 0,1% trimestral.
Temas
Más en Economía
-
Lanbide destinará 10,5 millones a cinco líneas de ayudas para fomentar la contratación de personas desempleadas
-
Alokabide registra una inversión récord en vivienda pública
-
EEUU reduce al 54% el arancel sobre los pequeños paquetes procedentes de China
-
Las bolsas reaccionan con cautela a la tregua comercial entre EE. UU. y China