Tapia pide "máximo respeto" a la decisión que adopten Ulma y Orona sobre su futuro en Grupo Mondragon
Ambas cooperativas celebran este viernes sendas asambleas extraordinarias en Donostia y Hernani en las que decidirán su futuro
La consejera vasca de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, ha llamado a mantener el "máximo respeto" ante la decisión que adopten este viernes los socios de Ulma y Orona respecto al futuro de ambas cooperativas, con independencia de que dicha decisión sea la permanencia o la escisión del Grupo Mondragon.
Los socios de Ulma y Orona decidirán este viernes, en sendas asambleas, si estas cooperativas se mantienen en el Grupo Mondragon o si, por el contrario, salen del mismo para operar de forma autónoma.
En declaraciones a los periodistas a su llegada al Parlamento Vasco, Tapia ha afirmado que "hoy es el día en el que más de 4.000 personas decidirán cuál va a ser su futuro".
La consejera ha afirmado que, ante el debate que afrontan ambas cooperativas, "toca respetar al máximo" la decisión que vayan a adoptar, sobre la que ha afirmado que "estará meditada con todos los pros y contras que se pueden producir".
"Día decisivo"
"Tanto si quedan dentro del grupo Mondragon como si salen fuera, va a ser importante para ellos de cara a su futuro", ha manifestado la responsable autonómica de Desarrollo Económico, quien ha afirmado que este viernes es "un día decisivo" para Orona y Ulma.
Tapia ha expresado su "confianza" en que "el espíritu cooperativo de esa responsabilidad y solidaridad siga permanente a lo largo de los próximos años".
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco aprueba la actualización de la Estrategia Vasca de Empleo 2030
-
'MerkaEkinn' y 'Merkasaretza', los nuevos programas para impulsar y arropar al comercio vasco
-
“Abejas trabajando”, el cartel y las nuevas normas para los apicultores en Euskadi
-
Laboral Kutxa prevé un crecimiento del 2% este año en un contexto de incertidumbre