Cientos de alaveses, contra la reforma laboral
Han pedido en una manifestación al PNV y a EH Bildu que "sean la voz de los trabajadores de Euskal Herria"
Cientos de alaveses se han manifestado para expresar su oposición a la reforma laboral acordada entre el Gobierno, la patronal CEOE y los sindicatos UGT y CCOO. Las marchas estaban convocadas por ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru, centrales que componen la mayoría sindical en Euskadi, y han transcurrido detrás de pancartas en las que se leía"Lan erreforma honi ez (No a esta reforma laboral). Por el marco vasco de relaciones laborales".
Las protestas han tenido lugar en las tres capitales vascas, siendo la manifestación más numerosa la de Bilbao, en la que han participado, entre otros, la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu. Estaba previsto que también lo hiciera el de ELA, Mitxel Lakuntza, pero no ha podido por haberse contagiado con la covid.
Los varios miles de manifestantes han coreado lemas contra dicha reforma y contra un diálogo social que, según han gritado, "es una trampa del capital".
Aranburu ha dicho que con esta movilización querían expresar su rechazo frontal a esta reforma laboral, porque "perpetúa la precarización de las relaciones laborales y porque no recupera derechos" de los trabajadores.
Ha añadido que hay que rechazar esta reforma "en el Congreso, en los centros de trabajo y en la calle", y en este sentido ha pedido al PNV y a EH Bildu que "sean la voz de los trabajadores de Euskal Herria" y voten no el próximo jueves, porque UGT y CCOO "solo representan al 34 %" de los trabajadores vascos.
Temas
Más en Economía
-
Las hipotecas a plazo fijo representan ya el 66% del mercado
-
Innobasque anuncia 21 nuevos cursos tras acoger a 254 organizaciones en los 25 ya impartidos
-
Gas verde: la energía sostenible que llega sin que tú hagas NADA
-
El BBVA prevé que el periodo de aceptación de la opa al Sabadell se abra en septiembre