La Fed anticipa que "pronto" subirá los tipos
La Reserva Federal de EEUU mantiene sin cambios los tipos de interés, pero afirma que "pronto" los podría subir
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha mantenido sin cambios los tipos de interés, aunque la institución ha señalado que la fortaleza del mercado laboral y el elevado nivel de la inflación, muy por encima de la meta del 2%, permiten confiar en que "pronto" sea apropiado acometer una subida de la tasa.
"Con una inflación muy por encima del 2% y un mercado laboral fuerte, el Comité espera que pronto sea apropiado elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales", ha indicado el banco centra estadounidense.
El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos se situó el pasado mes de diciembre en el 7% en tasa interanual, lo que supuso una aceleración de dos décimas respecto del dato de noviembre y la tasa más elevada registrada en el país desde junio de 1982.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), el organismo de la Fed que decide la política monetaria, ha decidido mantener sin cambios el tipo de interés de referencia en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, mientras que confirmó que seguirá reduciendo el ritmo mensual de sus compras netas de activos, lo que permitirá finalizarlas a principios de marzo.
En este sentido, la entidad explicó que las compras y tenencias de valores en curso de la Reserva Federal seguirán fomentando el buen funcionamiento del mercado y las condiciones financieras acomodaticias, apoyando así el flujo de crédito a los hogares y las empresas.
En su análisis, la Fed destacó que los indicadores de actividad económica y empleo han seguido fortaleciéndose e incluso los sectores más afectados por la pandemia han mejorado, aunque siguen viéndose afectados por el fuerte aumento reciente de casos. De su lado, la creación de empleo continúa siendo sólida en los últimos meses y la tasa de paro ha disminuido sustancialmente.
Por su parte, los desequilibrios de oferta y demanda relacionados con la pandemia y la reapertura de la economía han seguido contribuyendo a niveles elevados de inflación.
"El rumbo de la economía sigue dependiendo del curso del virus", ha advertido la entidad, subrayando que persisten los riesgos para las perspectivas económicas, incluidos los relacionados con nuevas variantes del virus.
Temas
Más en Economía
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
Euskadi registra 1.268 parados menos en junio pero la afiliación a la Seguridad Social se estanca