Confemetal critica la nueva regulación eléctrica
Los empresarios del metal advierten de sus “graves consecuencias” en la actividad y el empleo
- La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) advirtió ayer de que la nueva regulación eléctrica tendrá “graves consecuencias” en la actividad industrial, en la inversión y en la creación de empleo.
El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de Confemetal, tras analizar el conjunto de medidas urgentes aprobadas por el Gobierno español para mitigar el impacto de la escalada del precio del gas natural en el coste de la luz, propuso excluir de la minoración de la retribución a todos los contratos bilaterales a precio fijo previos a la aplicación del Real Decreto.
Confemetal alertó de que la aplicación de las medidas contempladas en ese Real Decreto provoca “inseguridad jurídica” y conllevará reducción de inversiones, además de dificultar el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030.
“Esa incertidumbre regulatoria creada por el Real Decreto-Ley hará muy difícil que las empresas consumidoras cierren contratos de compraventa de energía a largo plazo, como requiere el estatuto del consumidor electrointensivo”, y exige que “se prevean exenciones temporales de esa obligación hasta que se normalice el mercado”, expresó Confemetal.
Temas
Más en Economía
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
Euskadi registra 1.268 parados menos en junio pero la afiliación a la Seguridad Social se estanca