Plan de empleo femenino para la industria
El Gobierno Vasco lanza un programa de dos millones para fomentar la formación y contratación de mujeres
- El Gobierno Vasco ha puesto en marcha el programa Morrokotudak que, con una dotación de dos millones de euros, apostará por la formación y contratación de mujeres en sectores masculinizados en la industria. El programa de Lanbide lleva el nombre de las mujeres que lavaban el mineral en las minas vizcaínas y que quedaban catalogadas en una categoría laboral distinta que les llevaba a cobrar la mitad que los hombres, cuando no quedaban directamente sin registrar y, por lo tanto, sin ningún tipo de derecho.
La vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, presentó ayer el programa en Bilbao en un acto que contó también con la presidenta de la federación Vizcaína del Metal, Tamara Yagüe, la secretaria de Industria de Comisiones Obreras, Garbiñe Espejo, así como con una de las hijas de aquellas morrocotudas, Ana Mari Cuadra.
En su intervención, Mendia destacó el “simbolismo” del acto e incidió en que la labor que desarrollaban aquellas mujeres tenía por aquel entonces “cierta estigma y era despreciada”, pese a ser en muchos casos idéntica a la desarrollada por los hombres. El programa Morrokotudak de formación y contratación para mujeres en sectores masculinizados como la industria contará con una dotación de 800.000 euros destinados a formación y de 1,2 millones dirigidos a la contratación.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno español aprueba una nueva contribución de 4 millones de euros a la UNRWA y 1,1 millones para apoyar al TPI
-
El Gobierno español prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en diciembre
-
La plantilla del Gobierno vasco podrá reanudar el sistema de teletrabajo a partir de enero
-
Euskadi consigue un 40% más de potencia eléctrica para su industria