Aernnova recorta el ERTE un 13% y se activan nueve jornadas más
El comité de empresa ha hecho pública este lunes la modificación del ERTE de 69 días para la plantilla de 370 trabajadores
El ERTE planteado por la dirección de la planta de Aernnova en Berantevilla, Álava, se reducirá un 13 % sobre lo anunciado inicialmente, por lo que se activarán 9 jornadas más de las calculadas hace un mes para toda la plantilla.
El comité de empresa ha hecho pública este lunes la modificación del ERTE de 69 días para la plantilla de 370 trabajadores, y ha señalado que o las previsiones fallaron o "sencillamente lo hicieron para presentar ante el Tribunal Superior de Justicia una muy negativa situación que facilitara la aceptación de los despidos".
El 29 de abril pasado el TSJPV rechazó "íntegramente" los recursos interpuestos por ELA, LAB, USO y el comité de empresa, y consideró que el ERE con 55 despidos en Aernnova era "ajustado a derecho".
Ahora, según la representación de los trabajadores, parece ser que las necesidades productivas "son otras" por lo que se recorta el ERTE, con la activación de 9 días más y a 17 empleados se les reducirá 38 jornadas en lugar de 69, con lo que se quedarán en 31 los días de desocupación.
Además, a otras 3 personas se les anulará su ERTE, ha informado el comité de empresa, que se ha mostrado convencido de que el calendario de este expediente "seguirá viéndose alterado porque la desocupación no será como la pintaron en un primer momento".
Denuncia que esto responde a una "jugada" para recortar la plantilla y que de haber optado por la "fórmula transitoria" que propuso el comité para evitar los despidos los días de desocupación previstos en un principio podrían haber sido suficientes para "poder amortiguar el desajuste".
Temas
Más en Economía
-
“La economía va bien y eso se tiene que traducir en los salarios”
-
¿Cómo puedes actuar si sufres acoso en tu trabajo? Un abogado da la clave
-
Vivienda notifica a las plataformas online 472 pisos turísticos ilegales en Euskadi para que retiren sus anuncios
-
Sánchez exigirá a las plataformas eliminar 53.000 pisos turísticos ilegales para que pasen a alquileres constantes