Las novedades de la Lotería de Navidad 2020
Las restricciones impuestas para frenar el coronavirus afectarán también a la celebración del sorteo, pero no serán las únicas novedades
El sorteo extraordinario se celebrará, como todos los años, el 22 de diciembre en Teatro Real de Madrid a partir de las 9.00 horas. Quedan menos de dos semanas y todo está a punto para uno de los días más esperados de la Navidad.
Serán unas fiestas “diferentes”, seguramente las más atípicas que nos ha tocado vivir debido a la pandemia del coronavirus, y esto afectará también al sorteo. Pero no serán las únicas novedades.
Los premios. Para este año, hay disponibles un total de 172 millones de décimos, que suponen un total de 2.408 millones de euros a repartir, 28 millones más que el año anterior.
Hacienda. Una de las principales novedades de este año será que los premios pagarán menos impuestos. El importe exento ha subido este año a 40.000 euros, cuando el año pasado era de 20.000. Por encima de esa cantidad, el gravamen sigue siendo el 20%. Esto quiere decir que solo pagarán impuestos el Gordo y los premios segundo y tercero.
Ventas. Las ventas de décimos sufrieron una importante caída del 30% entre julio y septiembre como consecuencia del coronavirus. Con la cercanía del sorteo, en noviembre, se recuperan un 7% las ventas, con lo que la caída fue del 23% durante ese mes.
El sorteo. Las restricciones impuestas para frenar el coronavirus también afectarán a la celebración del sorteo de Navidad en el Teatro Real la mañana del 22 de diciembre. Por el momento se desconocen detalles importantes como, por ejemplo, si habrá público o el aforo que tendrá el acto. Sin embargo, según han confirmado fuentes del Colegio San Ildefonso a Telemadrid, un total de 19 niños y niñas del centro participarán en el evento, la mitad que otros años.
Temas
Más en Economía
-
China está "evaluando" la posibilidad de entablar negociaciones con EE.UU. sobre los aranceles
-
Los aranceles de Trump costarán a Apple 900 millones de dólares el próximo trimestre
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell