Intenso rastreo del covid en el ámbito laboral
Mendia destaca el rol de Osalan durante la pandemia, que ha dedicado más de un tercio de su plantilla al coronavirus
- La vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco, Idoia Mendia, destacó ayer que Osalan ha demostrado durante esta pandemia su “eficacia” tras destinar casi la tercera parte de su plantilla a rastreos en el ámbito laboral y reforzar esa labor esta misma semana con la incorporación de otras doce personas más.
Mendia puso en valor estos datos durante la apertura de la jornada sobre riesgos laborales organizada por IMQ Prevención. La vicelehendakari recordó, en este sentido, que la ley de Prevención nació para “proteger” a los trabajadores desde la colaboración dentro del Gobierno vasco, entre los Departamentos de Trabajo y de Salud, pero también, con todos los agentes sociales.
En su intervención, la también líder de los socialistas vascos reivindicó “la política útil”, que es la que permite “dar respuestas” a los problemas de la ciudadanía, y que se transforma en herramientas como Osalan, que protegen el derecho de las personas trabajadoras a la salud laboral.
En la actualidad, prosiguió la vicelehendakari, “el covid está poniendo a prueba todas las certezas que teníamos”, y lo que perdura es lo público y la cooperación. Ahí es donde Osalan “está demostrando su capacidad de ser un servicio público esencial para prevenir y facilitar a empresas y trabajadores el máximo de garantías”.
La vicelehendakari quiso destacar esta labor, porque Osalan “no es un órgano estadístico para computar accidentes”, sino para evitarlos, porque “el trabajo es para vivir, no para morir”. Y su eficacia se está demostrando con los rastreos en el ámbito laboral, para lo que Osalan ha destinado casi la tercera parte de su plantilla y esta misma semana ha reforzado con doce personas más.
“Esta es una decisión política, pero de política útil, que es aquella que da respuesta institucional a los problemas ciudadanos porque la seguridad laboral es un activo”, destacó Mendia, quien añadió que, en contraposición a “las respuestas fáciles para situaciones complejas, visión transversal y colaborativa”.
Temas
Más en Economía
-
CAF afirma que el proyecto de Israel no vulnera derechos humanos y genera un impacto positivo
-
Los supermercados de El Corte Inglés y BM, entre los que más han encarecido los productos frescos en Euskadi
-
La cesta de la compra cuesta un 34% más que antes de la pandemia
-
El Supremo confirma que los vecinos pueden prohibir los pisos turísticos con una mayoría de tres quintos