Los conductores de Bilbao sufren como en todas las ciudades modernas los problemas del tráfico. La congestión y la polución se han convertido en un triste distintivo de nuestro paisaje urbano. Ahora, cuando la crisis sanitaria pone de relieve algunas limitaciones del transporte colectivo, es el momento de plantearse la movilidad eléctrica sobre dos ruedas. Una forma económica y sostenible de desplazarse.Plan Moves II: Ayudas de 750 euros por la compra de una moto eléctrica.

Lurauto y Silence, la unión de dos especialistas en movilidad urbana

Lurauto trae a nuestra ciudad las motocicletas Silence, una marca "made in Barcelona" que ha conquistado el mercado nacional con una cuota de un 85% y un 37% en el resto de Europa. Silence no podía tener mejor socio para Bilbao que Lurauto, auténticos especialistas en movilidad eléctrica.

¿Cómo son las motocicletas eléctricas Silence?

Todas las motos Silence tienen la batería extraíble con un sistema tipo "trolley" que permite transportarlas con total comodidad.Consumo: 60 céntimos a los 100 km. Acelera igual que una 300cc de gasolina.

Son como un móvil y solo se necesita un simple enchufe doméstico para recargarla en casa o en el puesto de trabajo. Una carga completa cuesta sobre unos 60 céntimos de euro.

La batería, la más grande del mercado, tiene una autonomía homologada de 127 km. La velocidad está autolimitada a 100 km/h, destacando su aceleración, superior a una 125cc, equiparándose con una 300cc.

Los modelos Silence

Silence tiene dos modelos en su catálogo. La S01, un modelo "premium" de rueda "grande", con capacidad para 2 cascos en el baúl bajo el asiento. La moto se controla completamente desde el móvil: puesta en marcha, apertura del asiento, estado batería.

Silence también ofrece el modelo S02, con idénticas prestaciones y autonomía, pero a un precio más asequible de 4.150 euros (Moves incluido). También existe la versión "Low Speed" (ciclomotor) de la S02 desde 3.200 euros.

Luis Miguel García, CEO de Lurauto: "Soy el cigüeñal de todo el engranaje"

Lurauto opera desde el 2012 en Euskadi y Navarra. Tiene 6 instalaciones con las marcas Premium, BMW y Mini. Su CEO Luis Miguel García nos decía: "Nacimos con una gran vocación de servicio, venimos de un concesionario, un poco triste, gris, y nos hemos convertido en uno de los grupos de distribución más reconocidos". Tanto es así que han sido galardonados por la revista Autopista o la propia BMW Ibérica, como mejor concesionario del año.

Luis Miguel García, se define como un apasionado del automóvil. Este joven granadino, afincado en Euskadi, justo hoy cumple 43, y está al frente de un grupo que el año pasado facturó más de 70 millones de euros.

Para explicar su función como máximo responsable del Lurauto, recorre a un símil del mundo del motor, como no podía ser de otra manera: "soy el cigüeñal de todo el engranaje".

Destaca en sus palabras su vocación por lo eléctrico: "En el 2014, cuando llegó el primer vehículo eléctrico de BMW, el I3, ya empezamos a realizar todos los servicios de BMW con uno de ellos. Desde entonces, usamos un I3 cuando tenemos que trasladar un cliente para buscar un vehículo como si fuera un taxi".

¿Por qué una marca como Silence? "Tenemos muy claro que estamos ante una nueva movilidad el sector de las dos ruedas va a crecer espectacularmente. Cuando nos planteamos este tema, nosotros que en Lurauto llevamos marcas Premium, vimos que teníamos que apostar por Silence", y remata, "no solo por ser una moto hecha aquí, sino por ser la mejor del mercado". Silence es una startup, con la que nos sentimos plenamente identificados, nacimos al mismo tiempo y la creó Carlos Sotelo, un hombre que ha sido piloto, que le gustan las motos y sabe de motos".

Aprovechamos para preguntar a Luis Miguel García sobre la nueva y pionera limitación de velocidad que se ha impuesto en Bilbao. No se esconde y responde con claridad: "Estamos seguros de que los técnicos municipales realizarán un riguroso estudio para analizar el resultado de esta medida. Mientras tanto tenemos que ser respetuosos con la normativa y cumplirla".

Por último, le preguntamos, ¿Cómo se imagina la movilidad de una gran ciudad como Bilbao dentro de unos años? "Me la imagino con un sistema de car sharing y moto sharing fuertemente implantados, con un funcionamiento modélico. En ese escenario, electrificado, conectado y compartido, el papel que tendrá Silence y el Grupo Lurauto será preponderante". Quedan ustedes avisados.

Silence Euskadi inaugura sus instalaciones

  • El pasado 14 de octubre a las 12 horas. Lurauto inauguró sus instalacion en Bilbao en la calle José Olabarría, 4. El equipo de Lurauto preparó un extenso programa de actividades. El acto contó con la presencia de Alfonso Gil, Teniente Alcalde de Movilidad de Bilbao, Luis Miguel García, CEO de Lurauto, y Carlos Sotelo, CEO fundador de Silence. Además, estuvieron presentes en el acto Aitor Elizegi y Rafa Alkorta, Presidente y Director deportivo del Athletic. El evento, por las estrictas limitaciones de aforo fruto de la crisis sanitaria, fue retransmitido en streaming por Youtube.