Vitoria - Acostumbrada desde sus inicios en 1961 al desarrollo de estructuras metálicas de gran tonelaje y piezas de ingeniería civil de altísima complejidad, la cooperativa alavesa Urssa acaba de dar muestra otra vez de su tremenda capacidad participando en un puente levadizo imponente en la localidad sueca de Hisingsbron, una obra que se enmarca dentro de las celebraciones del 400 aniversario de Göteborg, segunda capital en importancia de Suecia, que se celebrará en 2021.

Se trata de un proyecto de gran complejidad técnica dada su envergadura y grado de acabado. Según detalló la propia cooperativa, el resultado es una viga de dimensiones gigantescas -42,5 metros de largura, 18 mts. de anchura y 12 mts. de altura- cuyo peso integral, sumadas también las pilas de apoyo, alcanza los 650.000 kilos en canal y que irá destinada a la estructura del citado puente que se está construyendo en Göteborg, el puerto comercial más importante de Escandinavia.

En un primer momento, el proyecto se desarrolló en la planta alavesa que la cooperativa tiene en el polígono de Jundiz. Sin embargo, poco después se trasladó por cuestiones de logística a Bizkaia, concretamente al astillero de La Naval de Sestao, donde en los últimos dos años han trabajado 120 personas en tareas de ingeniería, fabricación, pintura y calidad. Desde este enclave y a través de la Autoridad Portuaria de Bilbao, que tuvo que clausurar hace unas semanas la propia Ría al tráfico marítimo a la altura de Axpe, entre los municipios de Sestao y Erandio, la monumental pieza partió por mar hace unas semanas con destino a Suecia. “Ha sido necesario colocar el carguero en perpendicular al muelle por las dimensiones de la viga, no se podía trasladar de otra forma”, señalaba recientemente a este diario Amaia Vasallo, responsable de la empresa en el operativo desarrollado desde La Naval. Y es que el gran elemento de color blanco fue construido, ensamblado y pintado en los pabellones cercanos ante la imposibilidad de generar esta pieza en instalaciones tierra adentro y poder transportarla por carretera hasta muelles portuarios.

referente internacional La experiencia acumulada en todo este espectacular operativo sirvió como base de otro dispositivo similar que tuvo lugar semanas después con otra pieza gemela que también forma parte de la estructura del peculiar viaducto sueco. Fue el cuarto y último porte con destino a Suecia por parte de la cooperativa alavesa, ya que antes se efectuaron otros dos traslados de varias piezas de tamaño más reducido cuya carga no requirió que se atravesara el barco en el cauce ya que fue posible con la embarcación en paralelo al muelle. Sea como fuere, el nuevo salto tecnológico firmado por la cooperativa vasca le ha vuelto a colocar en el escenario internacional después de un tiempo de incertidumbre y no pocas dudas industriales. “Para nosotros es un orgullo haber participado, una vez más, en un proyecto internacional de marcado carácter innovador en su ejecución y de gran complejidad técnica”, reconocen desde esta cooperativa del Grupo Mondragon.

Todos los elementos estructurales diseñados y fabricados por Urssa conformarán un nuevo paso para vehículos y personas denominado puente Hisingsbron, que sustituirá al antiguo paso levadizo Göta Älv. El viaducto mide unos 350 metros de largo y su elemento espectacular es un vano central apoyado por cuatro torres distintivas de 49 metros de altura -equivalente a un edificio de 16 plantas- que permitirán elevar la plataforma a una altura de 30 metros por encima del nivel del agua para que puedan navegar a su paso buques y mercantes de gran porte. El puente aspira a convertirse en un nuevo icono para el puerto y el desarrollo urbano en Göteborg.

prudencia en la gestión Dedicada de sus orígenes a la construcción metálica (Museo Guggenheim, Bodega Marqués de Riscal, Fundación Louis Button, Museo Balenciaga, Centro de Ocio y Cultura La Alhóndiga, Torre de Cristal, Aeropuerto de El Prat, Gran Telescopio de Canarias, estadio Arena de Amazonia en Manaos, Brasil...), Urssa centra su actividad en un amplio abanico de proyectos. Desde construcción urbana e industrial, pasando por infraestructuras hasta bienes de equipo. En la actualidad cuenta con 150 empleados y una facturación anual cercana a los 40 millones de euros de marcado carácter internacional, dado que el 70% de su volumen de ventas se concentra en Europa, América, Africa y Oriente Medio, principalmente.

Números importantes que sin embargo mantienen en alerta a la firma alavesa ante la incertidumbre que parece que se avecina. “Como en anteriores ocasiones, el escenario de recesión previsto requerirá que las empresas se hayan preparado para hacerle frente a través de su competitividad, su flexibilidad o su capacidad de diversificación en general, pero siempre con prudencia y una gestión responsable”, reconoce su director general, Julen Alonso.

Las piezas van destinadas a conformar el puente de Hisingsbron que se construye en la ciudad de Göteborg, una obra que se enmarcará en la celebración del 400 aniversario de la urbe en 2021, fecha de su inauguración.

650

El conjunto de la viga transversal y las pilas de apoyo que se cargaron recientemente en el buque finés Meri suman un total de 650 toneladas de peso y fue trasladado desde las instalaciones de La Naval, donde se ha fabricado sobre una ancha plataforma con 16 ejes de ruedas.